Microhistoria de México
Este pequeño libro tiene como único propósito familiarizar
a sus lectores, sobre todo a los jóvenes – y también a
las jóvenas, ahora que está de moda lo “políticamente
correcto”-, con los hechos más sobresaliente de la historia
de nuestro país; ahora que los destinatarios de este trabajo
sólo parecen disponer de tiempo para navegar por la
red: conectándose a redes sociales, practicando videojuegos
o, en el mejor de los casos, viendo series banales.
En el texto se describen, de manera sucinta, los hechos
más notables de nuestra historia, muy frecuentemente a
través de biograías breves de sus epónimos: Moctezuma,
Doña Marina, Juan Pablos, Félix Calleja, Miguel Hidalgo y
Costilla, Agustín de Iturbide, “La Güera Rodríguez, Antonio
López de Santa Anna, Concepción Lombardo de Miramón,
Benito Juárez, Porfirio Díaz, Los Hermanos Flores Magón,
Carmen Serdán, Venustiano Carranza, Antonio Rivas
Mercado, su hija Antonieta, y muchos otros, que esperamos
llamen la atención de los lectores, sobre todo de los
adolescentes.