MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las asombrosas historias de los códices de Guerrero - Villela Flores, Samuel Luis; Bittmann Simons, Bente; Jiménez Padilla, Blanca Marisela; Martínez Rescalvo, Mario; Lizardi Ramos, César; Galarza, Joaquín; Oettinger, Marion; Aguirre Beltrán, Hilda Judith; Dehouve, Danièle
Las asombrosas historias de los códices de Guerrero - Villela Flores, Samuel Luis; Bittmann Simons, Bente; Jiménez Padilla, Blanca Marisela; Martínez Rescalvo, Mario; Lizardi Ramos, César; Galarza, Joaquín; Oettinger, Marion; Aguirre Beltrán, Hilda Judith; Dehouve, Danièle
Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada - Iñiguez Mendoza, Marco Ulises; González Morfín, Juan; Miranda Martínez, J. Guadalupe; Ramírez Rancaño, Mario; Ruiz Velasco Barba, Rodrigo; Barbosa Guzmán, Francisco; Lira Soria, Enrique; Villanueva Bazán, Gustavo; Camacho Mercado, Eduardo; Preciado Zamora, Julia Esther; Flores Olague, Elizabeth del Carmen; Camacho Becerra, Juan Arturo
Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada - Iñiguez Mendoza, Marco Ulises; González Morfín, Juan; Miranda Martínez, J. Guadalupe; Ramírez Rancaño, Mario; Ruiz Velasco Barba, Rodrigo; Barbosa Guzmán, Francisco; Lira Soria, Enrique; Villanueva Bazán, Gustavo; Camacho Mercado, Eduardo; Preciado Zamora, Julia Esther; Flores Olague, Elizabeth del Carmen; Camacho Becerra, Juan Arturo
Voces y luchas en el SPAUAZ (1975-2025) - Rivero Garza, Adriana Guadalupe; Aguilar Vázquez, Verónica; Gutiérrez Hernández, Norma; Rivas Hernández, Judit Alejandra; García Sandoval, Beatriz Marisol; Rodríguez González, Josefina; Maldonado Longoria, Enna; Compeán González, Regina; Chávez Elorza, Mónica Guadalupe; García, Armida Concepción; Ortiz Coss, Brenda; Flores García, Laura Gemma; Alvarado Jáquez, Jael Cristina

Reseña

En lo que respecta al tomo II, dedicado a los siglos XX y XXI, iniciamos con el ensayo "El primer tercio de un corto siglo XX", José Gaudencio González Sierra analizó la coyuntura sociopolítica de inicios del siglo XX para reflexionar en torno al Porfiriato y los procesos que articulan la llamada Revolución mexicana en Veracruz. En diálogo con José Gaudencio González Sierra, Dora Cecilia Sánchez Hidalgo nos propone una reflexión crítica de los conceptos esbozados por González Sierra.
Martín Aguilar Sánchez hace un recorrido por las principales luchas y movimientos sociales. Fernanda Núñez Becerra habla sobre "La irrupción de las mujeres en la escena pública veracruzana, 1900-1953". La autora ha preparado una segunda parte en torno a los desafíos que se han sumando en las historias personales y colectivas de las mujeres. Leopoldo Alafita Méndez estudia los acontecimientos que dieron lugar al escenario político del Veracruz contemporáneo. Virginie Thibaut analiza los cambios poblacionales y las características de la tenencia de la tierra. Juan Ortiz Escamilla nos propone un capítulo novedoso: la vinculación de la segunda Guerra Mundial y los actores veracruzanos. Feliciano García Aguirre, estudió las características de la economía veracruzana del siglo XX.
Silvia Méndez Maín actualiza la dinámica demográfica durante los siglos XX y XXI.
Articulado a estos temas, encontramos el capítulo "Historia ambiental de Veracruz" de Hipólito Rodríguez Herrero, quien ofrece un panorama amplio del tema.
En el último capítulo, Bernardo García Díaz y Alfredo Delgado Calderón nos muestran la diversidad étnica y cultural de nuestro estado, al tiempo que analizan y describen la importancia de las inmigraciones internacionales en la región de Veracruz.






Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326