MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59967-0-7

Espacios de la Filosofía
Hermenéutica y sociedad

Autor:Beuchot Puente, Mauricio
Colaboradores:
Schulz Sawade, Jan-Cornelius (Coordinador editorial)
Bado, Claudio (Diseñador)
Editorial:Libros de Sawade
Materia:FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA
Público objetivo:General
Publicado:2023-11-15
Número de edición:1
Número de páginas:188
Tamaño:14x21cm.
Precio:$240
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Pensar desde los cuerpos - Maciel González, Miguel Ángel; Morales González, Jorge; Mancilla Peredo, Jorge Enrique; Díaz de la Serna, Ignacio; Petrova, Gergana Neycheva; Saénz Almazán, Berta; Bayarri Viñas, Bárbara; Grandini Ochoa, Cynthia; Rivera Camacho, María José; Campos Martínez, Gabriel Alexander; Escobedo Toro, Karina Abigail; Vanioff, Kevin Iván; Cruz Aparicio, Allison Magali; Zules Triviño, Andrés Fernando; Morales Torres, Valentina; Serna Covarrubias, Luis Fernando; Tocino Rivas, María; Ruelas Yanes, Luz Alejandra; Bastarrachea Magnani, Miguel Ángel; Salgado Pérez, Homero Francisco; Flores Quiroz, Fidel Argenis; Sánchez Reyes, Cuitláhuac; Mungaray Lagarda, Ana Marcela; Porras Figueroa, Bárbara; Peralta Delgado, Modesto; Mosqueda Gómez, Claudia; Carrera Umaña, Randall Alberto; Martínez Vásquez, Luis Arturo; Agüero, Gustavo Alfredo; Herrera Martínez, Alberto Isaac; Sánchez Benitez, Roberto; Luna Alcoba, Manuel
Estado de Naturaleza, Costumbre y Ley en el pensar Medieval y Renacentista - Aspe Armella, Virginia; Corso, Laura; Bartelloni, Francisco; Lértora Mendoza, Celina Ana; Soto Bruna, María Jesús; Mendoza, José María Felipe; Castello Dubra, Julio Antonio; Mendez, Julio Raúl; Machowski, Adam; Cerda Farías, Igor; Lillo Castañ, Víctor; Barenstein, Julián; Rodríguez Penelas, Horacio; Basombrio, Josefina; Vicente Cañardo, Hernando; García Castillejos, María José; Nieto, María Bibiana
Cine Somático - Hockley, Luke
Cine Somático - Hockley, Luke
"El estudiante y su coach " - Aguilar Ross, Alberto - México

Reseña

En este libro el autor explora algunos tramos de la historia
filosófica, para mostrar cómo desembocan en una hermenéutica analógica. Así, analiza la relación de la metafísica con la
hermenéutica en la Edad Media, la cual nos hace ver que toda
teoría de la interpretación requiere una ontología.
Pasa después al cruce de la lógica medieval con la renacentista, a través de Thomas Murner y su juego didáctico. Asimismo, señala las influencias del pensamiento del Medioevo en
la Modernidad, a través de Francisco Suárez; el racionalismo
de Escoto y el empirismo de Ockham llegaron a los modernos.
Se abordan después un tema ya moderno, como el de la ex
-
traña dialéctica de Teilhard de Chardin, controvertido jesuita
evolucionista y notable paleontólogo. Y, en seguida, rastros de
la herencia de Kant en epistemólogos recientes.
Se llega, finalmente, a la hermenéutica analógica, con aplicaciones de este instrumento interpretativo a la filología, a la
filosofía de la cultura y a la filosofía política, tratando de que
sea un discurso por la paz.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326