MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Violencia de género en comunidades indígenas de siete estados de la república: Incidencia y propuestas.

Este libro reúne desde una perspectiva socio-antropológica e interseccional estudios de caso sobre la violencia de género que enfrentan las mujeres indígenas de diferentes etnias, siete referidos a contextos étnicos en el país, y otro trabajo comparativo entre mujeres indígenas en Lima y la Ciudad de México.

Se trata de visibilizar, mediante experiencias situadas, diferentes problemáticas sobre tipos de violencia, acceso a la educación, el sistema proxeneta y la violencia política en razón de género. Así también se analiza la violencia que opera en contextos migratorios, tanto en los procesos de reproducción y crianza, como la que sucede en el ámbito religioso y respecto al tratamiento de la alerta de género en municipios con población indígena.

Los trabajos refieren a grupos étnicos pertenecientes a la gran área cultural de Mesoamérica: purépechas de Michoacán, nahuas de la Sierra Norte de Puebla y Tlaxcala, ch’oles, zoques y totsiles de Chiapas y Tabasco, y mixtecos y chocholtecos de Oaxaca. Además de quechuas en términos comparativos.

En suma, este libro busca producir conocimiento para la atención de la violencia de género contra mujeres indígenas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326