Asociación Mexicana de Neuropsicología
25 años de práctica clínica e investigación
Con este libro conmemoramos el 25o aniversario de la Asociación Mexicana de Neuropsicología, A. C. Sin duda, las temáticas desarrolladas son novedosas; esto es evi- dente, sobre todo, en el apartado de nuevas tecnologías en el que se escribe sobre realidad virtual y teleneuropsicología, pero, además, en el resto del libro se tratan, por primera vez, conceptos como la neuroética, neurodiversidad, neurocognición y cognición social. Los temas también reflejan que los neuropsicólogos mexicanos en la actualidad atienden a personas con problemáticas de salud prioritarias y urgentes en todas las etapas de la vida, como alteraciones del neurodesarrollo, adicción a sustancias psicoactivas, enfermedades crónico-degenerativas como el síndrome metabólico y las enfermedades demenciales, y han respondido con investigación e intervenciones diversas a la emergencia sanitaria reciente por la COVID-19. Finalmente, estos trabajos dan cuenta de la relación que necesariamente establece la neuropsicología con otras disciplinas como la epidemiología, ética, educación y, sobre todo, con especialidades médicas como la neurología, neurofisiología, neurocirugía y psiquiatría.