MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El Corredor Interoceánico en Oaxaca - Castillo Leal, Maricela; Jiménez Velasco, Gabriela; Pérez Larrañaga, Héctor; Ríos Castillo, Maricela; Ríos y Vázquez, Othón Cesáreo; Ramos Soto, Ana Luz; Acevedo Martínez, Jorge Antonio; Chávez Sarmiento, Christian; Díaz Méndez, Erick; Cruz Cabrera, Blasa Celerina; Guendulay León, Karen Alejandra; López Díaz, Katia Nohemí; Moreno Avendaño, Julita; Pérez Pérez, Maribel; Martínez García, Karina Aidee; López Hernández, Ruffo Cain; Enríquez Valencia, Raúl; Santamaría Cruz, Eréndira Isaura; Martínez Olivera, Christian; Torres Valdez, Julio César; Barranco Valdez, Victor Alfonso; Cruz Arenas, Ramsés Arturo
El proceso de transformación social y la economía en México. - Vidal Bonifaz, José Gregorio; Marshall, Wesley Colin; Hernández Calvario, Lourdes Carolina; Mendoza Hernández, Antonio; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; Gómez Fonseca, Miguel Angel; Cortés Torres, Iván
El proceso de transformación social y la economía en México. - Vidal Bonifaz, José Gregorio; Marshall, Wesley Colin; Hernández Calvario, Lourdes Carolina; Mendoza Hernández, Antonio; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; Gómez Fonseca, Miguel Angel; Cortés Torres, Iván
Dimensiones de la implementación de la Agenda 2030: Perspectivas y alcances - Porras, Francisco; Marina Valle, Valeria; Apodaca Rodríguez, Raquel; Hernández Ordoñez, Sergio Ricardo; Rosas Nieva, Samanta Guadalupe; Velázquez Cigarroa, Erasmo; Quintero Romero, Dulce María; López Velasco, Rocío; Hernández Peña, Yair Candelario; Arredondo Botello, Rocío Nirari; Medina Josefa, Erwin; Velázquez García, Mario Alberto; Ayala Martínez, Citlali; Sosa Núñez, Gustavo
Generación de Impacto - de la Cruz de la Fuente, Mauricio Alberto; Mota Pérez, Carlos; Mejía, Genaro; Landero, Francisco; Calderón, David; Alonso, Aranzazú; Hernández, Mauricio

Reseña

La relación bilateral México-Japón se ha profundizado gracias al Acuerdo de Asociación Económica (aaemj) vigente desde 2005, el cual ha fortalecido los lazos económicos y de amistad entre ambos países.
Indudablemente, esta relación se fortaleció durante los 26 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan), que en 2018 se convirtió en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (t-mec) y entró en vigor en julio de 2020.
Con el t-mec cambiaron diversas condiciones para las actividades económicas no sólo entre los países socios, sino también entre México y Japón. Los cambios causados por este tratado y las restricciones impuestas debido a la pandemia de covid-19 y otras situaciones exógenas están planteando nuevos retos a la relación bilateral en los ámbitos económico, sociocultural y legal.
Ante la recuperación económica posterior al covid-19 y los conflictos comerciales y bélicos en curso en el mundo, el desarrollo económico y la cooperación son factores de suma importancia para el intercambio comercial y estimular distintos aspectos de la vinculación entre México y Japón.
Este libro ofrece conocimientos interesantes y hace visibles diversos fenómenos mediante los estudios que contiene, para enriquecer los argumentos y las conductas de los sectores público y privado para una mejor relación y una mayor cooperación entre México y Japón. Seguramente serán útiles para la reflexión del lector al respecto.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326