MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8664-50-4

Tecnologías de la información y la comunicación, redes digitales y sociedad

Autores:
Hernández Ramírez, Eric
Perera Ramos, Rodrigo
Colaboradores:
Cadena Roa, Gerardo Jorge (Coordinador editorial)
Sánchez Vargas, Armando (Coordinador editorial)
Cadena Roa, Gerardo Jorge (Director del equipo editorial)
Holguín Carrillo, Roberto (Compilador)
Martínez Hernández, Sandibel (Compilador)
Jiménez Sánchez, María Victoria (Diseñador)
Editorial:Consejo Mexicano de Ciencias Sociales
Materia:Educación
Clasificación:Planificación y desarrollo curricular
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-12-15
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.21Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El año 2022 estuvo marcado por un regreso paulatino a los claustros académicos tras dos años de confinamiento, producto de la pandemia ocasionada por el Sars-Cov2, en el que tanto la labor docente como investigativa y de divulgación de la cultura y de la ciencia, por parte de la gran mayoría de las universidades en todo el país, se realizó a distancia mediante las tecnologías digitales.
El sector educativo y académico no fue el único que de la noche a la mañana se vio obligado a realizar prácticamente todas sus actividades y procesos a distancia mediante las tecnologías computarizadas, sino que gran parte de los sectores económicos, principalmente el de servicios, tuvieron que adaptarse a las condiciones de la pandemia mediante el teletrabajo o home office u ofreciendo sus productos y servicios a través de Internet.
En este contexto, las tecnologías digitales cobraron una centralidad sin precedentes en prácticamente todas las activades del ser humano, desde el arte, la cultura y la educación, hasta la producción y circulación de bienes y servicios. El uso de estas herramientas computarizadas, si bien facultaron que las diversas actividades sociales no se vieran tan afectadas por el confinamiento, también dejó ver una serie de problemáticas asociadas a las brechas digitales, la desigualdad social y a las malas prácticas del uso de estos artefactos como lo son la proliferación de noticias falsas (fake news) y la desinformación a través canales digitales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326