MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8528-1

Desindustrialización prematura e informalidad laboral en América Latina

Autores:
Casarreal Pérez, Jorge Arturo
Cruz Blanco, Moritz Alberto
Sánchez Juárez, Isaac Leobardo
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Economía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-12-11
Número de edición:1
Número de páginas:116
Tamaño:14x21cm.
Precio:$520
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Hacia una nueva política económica para el crecimiento y el desarrollo económico - García Muñoz, Gerardo; Sánchez Cruz, Beatriz Paloma; De la Rosa Mendoza, José Juan Ramiro; León León, María Josefina; Zapata Gordillo, María Monserrat; Bustamante Torres, Jorge Alonso; Parra Huerta, Gilberto; Luna Rivera, Israel; Lopez Peña, Georgina Guadalupe; Levy Orlik, Naomi Ornah; Ugarte Pineda, Eva; Alvarado Gutiérrez, César Daniel; Morales Velasco, Cristal Edali; Arias Guzmán, Ericka Judith; Sovilla, Bruno; Huerta González, Arturo Procoro; Avila Vargas, Aracely; Ruiz Dávila, Bardo Dage; Viveros Jiménez, Ana Laura
La dimensión social de la Financiarización - González Gutiérrez, Jorge; Dias Carcanholo, Marcelo; Alcalá Sandoval, Leinad Johan; Gutiérrez Victoria, Erik Jancarlo; Mendoza Méndez, José Enrique; Mendoza Ramírez, Luisa Quiahuitl Xochitl; Reyes Manzano, Jorge
Hacia una nueva política económica para el crecimiento y el desarrollo económico - García Muñoz, Gerardo; Sánchez Cruz, Beatriz Paloma; Zapata Gordillo, María Monserrat; Bustamante Torres, Jorge Alonso; De la Rosa Mendoza, José Juan Ramiro; León León, Josefina; Parra Huerta, Gilberto; Luna Rivera, Israel; Lopez Peña, Georgina Guadalupe; Levy Orlik, Naomi Ornah; Ugarte Pineda, Eva; Alvarado Gutiérrez, César Daniel; Morales Velasco, Cristal Edali; Arias Guzmán, Ericka Judith; Sovilla, Bruno; Huerta González, Arturo Procoro; Avila Vargas, Aracely; Ruiz Dávila, Bardo Dage; Viveros Jiménez, Ana Laura
Hacia una nueva política económica para el crecimiento y el desarrollo económico - García Muñoz, Gerardo; Sánchez Cruz, Beatriz Paloma; Zapata Gordillo, María Monserrat; Bustamante Torres, Jorge Alonso; De la Rosa Mendoza, José Juan Ramiro; León León, Josefina; Parra Huerta, Gilberto; Luna Rivera, Israel; Lopez Peña, Georgina Guadalupe; Levy Orlik, Naomi Ornah; Ugarte Pineda, Eva; Alvarado Gutiérrez, César Daniel; Morales Velasco, Cristal Edali; Arias Guzmán, Ericka Judith; Sovilla, Bruno; Huerta González, Arturo Procoro; Avila Vargas, Aracely; Ruiz Dávila, Bardo Dage; Viveros Jiménez, Ana Laura
Vivir y dejar vivir (selección) - Benegas Lynch, Alberto

Reseña

El empleo informal es un problema particularmente grave en América Latina, donde poco más de la mitad de la fuerza laboral se desempeña en la informalidad. Trabajar en la informalidad augura pobreza pues el empleo informal se caracteriza por un salario inestable y bajo, así como la ausencia de derechos laborales. Resulta fundamental, por lo anterior, investigar sus causas y determinantes.
En esta obra, con base en el modelo de desindustrialización de Kaldor, se propone que el empleo informal se explica por la desindustrialización prematura. Usando datos del periodo 1989-2017 para una muestra de países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Venezuela), y empleando técnicas econométricas de panel de datos, se demuestra que en dichas economías la informalidad laboral se explica por la desindustrialización prematura. Este resultado sugiere que deben promoverse políticas dirigidas a la reindustrialización para alentar el crecimiento manufacturero y el empleo en el sector formal.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326