MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El presente libro recoge la visión contemporánea de tópicos que actualmente estén generado polémica dentro de ciertas líneas de investigación vinculadas al estudio de los procesos conductuales y cognitivos. Debido a la amplia gama de temas estudiados dentro de las ciencias cognitivas y del comportamiento, el libro se constituye de tres secciones. Así, en la primera sección se cuenta con cuatro capítulos cuyo énfasis se encuentra en la investigación básica. El capítulo 1 toca el tema de o resolución de problemas por insight versus una solución por ensayo y error. El capítulo 2 aborda el tema de la creatividad y su relación con la novedad y variabilidad conductual. En el capítulo 3, el lector puede encontrar una revisión sobre el origen de algunos procedimientos sobre conductas de observación vinculados al concepto de información. El capítulo 4 realiza una discusión sobre la antropomorfización en el estudio del comportamiento humano y no humano. La segunda sección se centra en cuestiones teórico-metodológicas. En el capítulo 5 se presenta el tema de la anorexia nerviosa y el procedimiento que basa su origen en la actividad física y privación alimenticia. Los siguientes dos capítulos se centran en la importancia del estudio de la motivación, el descuento temporal, probabilístico y social. Finalmente, la tercera sección aborda aspectos teóricos de corte más cognitivos. El Capítulo 8 versa sobre el pensamiento crítico y su deficiencia en las instituciones de educación superior. En el Capítulo 9 se analiza el concepto de lo cognoscitivo desde una perspectiva de las ciencias cognitivas corporizadas. Por último, el Capítulo 10 detalla diversos modelos de decaimiento de memoria episódica en el adulto.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326