MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-503-267-2

Riesgos, obstáculos y desigualdades que impactan e influyen en el desempeño de estudiantes durante pandemia y postpandemia

Autores:
Andrade Valles, Irma
Caamal Campos, Lidia Maricela
Campos Fajardo, Oscar Mauricio
Cauich Uicab, Manuelita Concepción
Ceballos Alfaro, Alejandra Patricia
Cepeda González, María Cristina
Chan Castillo, María Estefanía
Charles Meza, Ángel Gerardo
Cortés Escárraga, Paula Marcela
Esquivel Franco, Claudia Gabriela
Fajardo Ramos, Elizabeth
Flores Ramírez, María del Carmen
Flores Ruiz, Ana Lilia
Fortuna González, Jesús Gerardo
García García, Jesús Alberto
Gutiérrez Sánchez, Dulce María
Hernández Rivera, Diana
López Caamal, María Eugenia
López Niebla, Rosa María
Martínez Cárdenas, Juana María
Tirado Medina, Hugo
Meléndez Meléndez, Néstor Olaff
Moncada Rodríguez, Gloria Rebeca
Orozco Puente, Martha Silvia
Orrante Reyes, María del Carmen
Paz Navarro, Sonia Guadalupe
Perales García, Gabriela
Quime Canul, América Nicte ha
Ruiz de Chávez Figueroa, María Concepción
Sánchez Prieto, Fabián Ernesto
Sánchez Rivera, Lilia
Terrazas Medina, Tamara Isabel
Toro Torres, Rafael Diego
Villa Vega, Norma Patricia
Villarreal Soto, Blanca Margarita
Colaboradores:
Andrade Valles, Irma (Coordinador editorial)
Flores Ruiz, Ana Lilia (Coordinador editorial)
Jiménez Godínez, Guillermina de la Cruz (Coordinador editorial)
Soto Alanís, Luis Enrique (Coordinador editorial)
Soto Alanís, Luis Enrique (Prologuista)
Terrazas Medina, Tamara Isabel (Coordinador editorial)
Valderrama Cháirez, José (Diseñador)
Editorial:Universidad Juárez del Estado de Durango
Materia:Educación
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-19
Número de edición:1
Tamaño:3.5Mb
Precio:$340
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Internacionalización de la Educación Superior: Políticas Públicas en América Latina - Aguilar Luis Enrique; Castiello Gutiérrez Santiago; Adriana, Chiancone Adriana; Adriana, Fierro Ramírez Luis Alberto; Adriana, Gutiérrez Jurado César Eduardo; Adriana, Herrera Grajales Daniela; Adriana, Vega García Jonás; Adriana, Martínez Larrechea Enrique; Adriana, Morocho Quezada Mary Elizabeth; Adriana, Ramírez Peña Silvia Concepción; Adriana, Rodríguez Betanzos Addy; Adriana, Salazar Fernández Sheyla; Adriana, Téllez Mendivelso Fernando; Adriana, Valdivieso Ramón Corina del Rocío
Xalapa, la cuna de la educación del México libre, la capital de la Mente - Acosta Fernández, César Antonio
Experiencias de Mentorías en STEM en Instituciones de Educación Superior - Torres Tello, Giovanna Patricia; Castillo Arcos, Lubia del Carmen; Aguilar Ucán, Claudia Alejandra; Maas Góngora, Lucely
El Impacto de las Mentorías en STEM: Estrategias y casos de éxito en la Universidad - Pedraza Basulto, Gabriela Karina; Herrera Castillo, Jorge Agustín; Díaz Méndez, Sósimo Emmanuel
El desarrollo docente y la práctica profesional de las y los egresados del CRENAML: voces, desafíos y experiencias (1975-2025) - Altamirano Torres, Ismael de Jesús; Paredes Sánchez, Alma Rocío; Ruiz Hernández, Adriana Heriberta; Herrera Tovar, Ma. Cristina; Cantú Córdova, Elvia Edén; Salinas Pérez, Alberto; Segovia García, Luz María; Torres Muñoz, Ernestina; Arriaga Villanueva, Ma. del Rosario; Puente Colunga, Alberto; Córdova Ruiz, Miriam; López de la Rosa, Diana Esmeralda; Cuello Martínez, María Reyna Isela; Rodríguez Tello, Juan Manuel; Márquez Gámez, Lucero; Núñez Cazares, Fermín; Bazaldua Valero, Ana María; Blanco Molina, Juan Manuel; Rodríguez Mendoza, José Fidel; Mendoza Robles, Magdalena; Zárate Maldonado, Jaime; Martínez Torres, José Martín; Hernández Lugo, Delia Anahí; Martínez Arriaga, Jorge René; Romo Herrera, Jennifer Assís; Vázquez Morales, Estanislado; Quintana Ramírez, Liliana; Martínez Delgado, Brenda Esperanza; Rodríguez García, Elva Liliana

Reseña

La presente obra aborda la reflexión sobre el impacto de la pandemia en la educación y la salud, destacando las modificaciones en la forma de actuar y atender a usuarios y estudiantes. El libro se centra en tres ejes que abarcan la educación en y post pandemia, los riesgos en la salud y la calidad de vida, así como las experiencias y proyectos de fortalecimiento. El primer eje se enfoca en la educación, abordando temas como los desafíos del estudiante universitario en la educación virtual, el desarrollo de la competencia comunicativa, proyectos educativos culturales y comunitarios, y los efectos del aislamiento social en el rendimiento académico universitario. El segundo eje examina riesgos y obstáculos en la salud y calidad de vida, explorando la salud mental en tiempos de pandemia, su impacto en el rendimiento académico de estudiantes de enfermería, la salud mental en mujeres en etapa de climaterio, y los riesgos de la inactividad física en estudiantes de trabajo social. El tercer eje presenta experiencias educativas y proyectos de fortalecimiento, incluyendo estrategias para el desarrollo biopsicosocial y habilidades para la vida en estudiantes de primaria, la vida cotidiana de los alumnos de Trabajo Social ante la nueva normalidad, expectativas de educación ambiental, y la intervención del trabajo social ante el consumo de drogas en jóvenes adolescentes. En conjunto, los capítulos ofrecen una visión integral de los impactos de la pandemia en áreas cruciales y exploran diversas iniciativas para mejorar los procesos educativos y de salud.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326