MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8930-58-6

Autonomía y colegialidad: hacia otro tipo de gobernanza en la educación superior (el. Caso de.la universidad autónoma de Chiapas)

Autores:
Adriano Anaya, José
Castañeda Altamirano, Yolanda
Editorial:Ediciones Del Lirio
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:General
Publicado:2024-01-16
Número de edición:1
Número de páginas:144
Tamaño:17x23cm.
Precio:$299
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Lucha Libre Mexicana. Máscaras, Caguamas y Chingadazos - Fierro-Rojas, Carlos
Tensiones y visiones alrededor del turismo - Escalera Briceño, Alejandro; Espino Enríquez, Lauro Manuel; Ortega Santos, Antonio; López Porras, Gabriel Isaac; Castañeda-Quintana, Luisa; Bojórquez Luque, Jesús; Estrada Velázquez, Cristina; Cruz Coria, Érika; López Vergara, Andrea Carolina; Parra Trevizo, Denisse Stephanie; Aquino de los Ríos, Gilberto Sandino; Hernández Quiroz, Nathalie Socorro; Rodríguez Piñeros, Sandra; Cortés Palacios, Leonor; Gómez Macfarland, Alma Cristina; Mayett Moreno, Yésica; Arroyo Gámez, Ramón Eulogio; Valdés Cobos, Alberto; Sánchez Andrade, Diana Elizabeth; Sandoval Contreras, Rigoberto; Rosales Bañuelos, María Araceli; Ascencio-Baca, Gerardo; Frescas Villalobos, Raúl Hiram
Paisaje sonoro, música, ruidos y sonidos de las fronteras - Barson, Benjamin; Camacho Díaz, Gonzalo; Carter Muñoz, Kim Anne; Díaz Rodríguez, Álvaro Gabriel; García Castilla, Jorge David; Gómez Millán, Nathaly Jaqueline; Gottfried Hesketh, Jessica; Méndez Cano, Emmanuel; Olmos Aguilera, Miguel (Miguel Olmos); Ramos Rangel, Raquel
El henequén en Yucatán - Villanueva Mukul, Eric Eber
Resistir en la sombra de la pandemia - De Marinis, Natalia Leonor; Hernández Castillo, Rosalva Aída; Melgar Palacios, Lucía; Alcocer Perulero, Marisol; Torres Galeana, Aremi; Castañeda Salgado, Martha Patricia; Fragoso Lugo, Perla Orquídea; Mondragón Benito, Daniela; Maldonado Macedo, Juliana Vanessa; Berrio Palomo, Lina Rosa; Saavedra Hernández, Laura Edith

Reseña

La crisis de las Universidades Públicas Estatales data de varias décadas atrás. Crisis que tiende a profundizarse con la nueva política en el actual gobierno, que incorporó en la Constitución la universalización del derecho a la educación superior, lo que genera una mayor presión para la ampliación de la matrícula sin que esto vaya acompañado con un mayor financiamiento de recursos para las universidades. En este trabajo se incide en la importancia de fortalecer la gobernanza en las Instituciones de Educación Superior, a partir de una mayor participación de la comunidad universitaria en los órganos colegiados, con el propósito de poner límites al poder de los órganos unipersonales y con ello impulsar la colegialidad en las decisiones que se requieren para instrumentar las reformas universitarias necesarias, sobre todo, en las instituciones en donde existe una débil o una inexistente presencia de los órganos colegiados, lo que provoca que las acciones para enfrentar la crisis universitaria han quedado en manos de las autoridades, quienes toman decisiones sin consensos y parten de la idea en que todas sus decisiones, para bien o para mal, le son permitidas, como sucede en la Universidad Autónoma de Chiapas. Mientras que los rectores decidan el rumbo de las universidades, sin el acuerdo de los órganos colegiados y sin el consenso de los universitarios, las universidades no van a salir de la crisis financiera, ni académica que actualmente enfrentan. Toda vez que existe una tendencia que muestra que en las instituciones en donde funcionan sus órganos colegiados, son las IES que mejor están enfrentando la crisis que hay en la educación superior.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326