MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8643-50-9

Filosofía

Autor:Moreno Vázquez, Blanca Itzel
Editorial:Conecta Editores
Materia:Filosofía en la enseñanza media Libros de texto
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Publicado:2023-12-29
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:20.5x27.00cm.
Precio:$180
Encuadernación:Espiral
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La filosofía, como guía de vida, nos permite enfrentar los desafíos de la sociedad actual, donde a menudo estamos más preocupados por consumir y vivir el momento. Gracias a la filosofía, podemos centrarnos en conocernos a nosotros mismos y entender todo lo que nos rodea. Nos invita a cuestionar nuestras creencias y concepciones de la realidad, lo que nos lleva a adoptar una actitud de cuestionamiento constante, esencial para reconsiderar los problemas que siempre han afectado a la humanidad.
Esta asignatura desarrolla habilidades éticas y cognitivas que permiten a los estudiantes ser analíticos y críticos al argumentar sobre los problemas trascendentales relacionados con la comprensión de la vida, la sociedad y la existencia. En una época en la que es difícil cuestionar el sistema en el que estamos inmersos (es decir, salir del pensamiento de masas), los planteamientos filosóficos son indispensables. A través de procesos reflexivos, constructivos y argumentativos, nos ayudan a construir un oasis interno en el desierto de ideas en el que vivimos.
Este libro proporciona al docente una variedad de recursos para crear entornos educativos estimulantes. Se centra en actividades que implican la resolución de problemas y la práctica de formular preguntas fundamentales sobre la vida y la existencia. Además, para generar un impacto visual y motivar el estudio de esta disciplina, el libro incluye imágenes relacionadas con el tema de estudio y figuras pedagógicas que acompañan al alumno. Estas figuras presentan elementos que refuerzan la conexión de la asignatura con aspectos de su vida cotidiana, mostrando la aplicación real de lo que aprenden en el aula y facilitando así el desarrollo de competencias clave.
El diseño del contenido sigue un enfoque constructivista, en línea con los requisitos del Nuevo Modelo Educativo y el programa de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB). El contenido se presenta en secuencias didácticas, dividiendo cada sesión en diferentes enfoques: actividad de apertura, donde se familiariza al alumno con los temas a tratar; actividad de desarrollo, donde se presenta la información nueva; y actividad de cierre, donde se integra lo aprendido durante la sesión. Además, se incluye una actividad integral que engloba todo el proceso de aprendizaje.
Es fundamental mencionar que se fomenta la transversalidad con otras unidades de aprendizaje curricular. También se incorpora un diagnóstico que permite al docente evaluar el nivel de conocimiento inicial del alumno. Se proporcionan diversos instrumentos de evaluación, como rúbricas, escalas de desempeño y listas de cotejo, que facilitan la aplicación del proceso de evaluación desde diferentes perspectivas (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación) e involucran al alumno en la toma de conciencia de su propio aprendizaje.




Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326