MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Contar la política con lupa - Rojas Flores, Georgina
Debates emergentes sobre administración y políticas públicas - Peters, B. Guy; Howlett, Michael; Moynihan, Donald; Giannella, Eric; Herd, Pamela; Parrado Díez, Salvador; Lodge, Martin; Thomann, Eva; Ege, Jörn; Peci, Alketa; Koop, Christel; Scotto di Vettimo, Michele; Sanabria-Pulido, Pablo; Bello-Gomez, Ricardo A,.; Pliscoff Varas, Cristian; Aristigueta, María; Nasi, Greta; Belardinelli, Paolo; Bellé, Nicola; Cucciniello, Maria; Roberts, Alasdair; Fontaine, Guillaume; Sutherland, Julie; Penilla Diez de Bonilla, Alejandra Teresa; Bustos Pérez, Edgar Oliver; Perales Fernández, Fabiola Olivia; Bonilla Alguera, Gerardo Sergio; Erazo Ñañez, Leydy Aleen; Iraheta Ávila, Moisés Israel; Guzmán González, Patricia; Canales Hernández, Pedro de Jesús; Rosas Medina, Pedro Ignacio; Gutierrez Meave, Raul; Hernández Rocha, Jaime Osmín; Priego Vázquez, Lenin Bruno; González Viveros, Liliana Deyanira; Ortiz Lira, Nahely Ernestina; Dussauge Laguna, Mauricio Ivan; Casas Benítez, Alberto - México
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
Transformaciones en la administración pública y política en la 4T - Patrón Sánchez, Fernando; Vicher García, Mónica Diana; Soriano Flores, José Jesús; Ramírez Hernández, Mario Joel; Sandoval Ballesteros, Irma Eréndira; Salgado Remigio, Sofía; Rodríguez Gómez, Katya; Ledezma Rosas, José Manuel; Perez Vargas, Rosa María - México
Cuauhtémoc Blanco - Cruz Jiménez, Francisco

Reseña

La representación política de las mujeres es un problema de investigación relevante para la política comparada. Los estudios de los años recientes abonaron a una mejor comprensión de cómo el régimen electoral de género han contribuido a la incorporación de las mujeres en los cargos de representación, pero no han indagado acerca de qué ocurre una vez la representación descriptiva se vuelve equilibrada o paritaria.

Esta situación supone la existencia de tres vacíos en el estudio de la representación política de las mujeres, respecto a la conceptualización de la representación simbólica, a la existencia de enfoques para su evaluación, y en cuanto a los referentes empíricos que se han abordado, centrados fundamentalmente en las instituciones y los procesos nacionales europeos. Esta triple laguna teórica, metodológica y empírica da cuenta de la necesidad de avanzar en esta agenda de investigación.

El presente libro llena estos vacíos al proponer una conceptualización de la representación simbólica desde el neoinstitucionalismo feminista y una metodología para su evaluación, así como al análizar la representación simbólica de las mujeres en los ocho países latinoamericanos con diferente nivel de representación descriptiva de las mujeres (Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú).

El libro evidencia de qué manera la representación descriptiva permite fortalecer la representación simbólica, aunque, al mismo tiempo, resulta insuficiente para, por sí sola, desgenerizar a los órganos legislativos. Estos hallazgos constituyen una advertencia para la academia, para los tomadores de decisioens y para las propias mujeres legisladoras, pues evidencia que el fenómeno de la representación política efectiva va más allá de los números. La presencia de las mujeres en los espacios de representación es un valor en sí mismo, al igual que su mayor acceso a los espacios de poder y liderazgo.


Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326