MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Consecuencias en los aspectos educativo, emocional, laboral, económico y social en los alumnos por el confinamiento en tiempo de Covid-19 del proceso enseñanza-aprendizaje. - Suarez Castellanos, María; Gutiérrez Zúñiga, América Rosana
Procesos pedagógicos en la formación de docentes desde diferentes perspectivas. - Galván Saucedo, Juan Manuel; Ortiz Delgado, Jesús Eduardo; Nuño Martínez, Juan Manuel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Muñoz del Río, Andrés Guadalupe; Ibarra Valdez, Sonia; Luna de la Rosa, Christine Janet; Jasso Velázquez, David; Villagrán Rueda, Sonia; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes; Jiménez Contreras, José Honorio; Rodarte Cabrera, Víctor César
Archipiélago de saberes : Modelos, métodos y casos en investigaciones sociales posdoctorales - Guzmán Tovar César; Martínez Carmona Carlos Arturo; Custodio González Carlos Alejandro; Flores Flores Graciela; Osnaya Santillán José Marcos; López Macedonio Mónica Naymich
Procesos pedagógicos en la formación de docentes desde diferentes perspectivas. - Galván Saucedo, Juan Manuel; Ortiz Delgado, Jesús Eduardo; Nuño Martínez, Juan Manuel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Muñoz del Río, Andrés Guadalupe; Ibarra Valdez, Sonia; Luna de la Rosa, Christine Janet; Jasso Velázquez, David; Villagrán Rueda, Sonia; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes (Lourdes de la Rosa); Jiménez Contreras, José Honorio (Honorio Jiménez); Rodarte Cabrera, Víctor César
Los mensajes de nuestros alumnos - Gamero Carrasco, María Pilar

Reseña

Proteger la vida propia y la de los demás es un valor incalculable, este material es un símil de ese valor mencionado. El estudiantado está ante la oportunidad de aprender y aplicar los principios más elementales e importantes de la protección civil desde la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) que recién va a iniciar. Este es un material especializado para el alumnado que ayudará a proteger y salvaguardar a la población en riesgo, los conocimientos los aprenderá en el taller a lo largo de un ciclo de cuatro semestres. Los formará y preparará con capacidades y valores para la vida y lo largo de toda su vida.
El texto aborda aspectos históricos y legales, locales, nacionales e internacionales de gran importancia para identificar cómo y por qué surgen los grupos y equipos de ayuda y rescate, las leyes con las cuales se rigen estos grupos y dan sustento a su creación.
Desde hace algunos años cada vez más y más la población sufre con los fenómenos naturales, como sismos, erupciones volcánicas, incendios, huracanes e inundaciones, así como algunos otros ocasionados por el hombre, aquí es donde se aplican los conocimientos y habilidades obtenidos por medio de este texto.
Otra parte importante de este material corresponde a los primeros auxilios, aprender y aplicar esos principios fundamentales para la ayuda de heridos, de personas en crisis nerviosas, en caso de heridas, posibilidades de ahogarse, evacuar, buscar heridos o desaparecidos.
Sin duda es un texto interesante, completo, novedoso y poco común, usarlo y aprender representa la antesala de conservar la saludo y la vida.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326