MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Barrios históricos y pueblos originarios en el valle de México - Roldán Garcés, Ana Miriam; Ruíz Rodríguez, Christian Miguel; Medrano Zetina, Analí; Cruz Esparza, Moisé David; García Ayala, José Antonio; Gallegos Navarrete, Blanca Margarita; Gozález García, Jaime; Echeverría González, María del Rocío
El urbanismo ornamental - Mora Mora, Jesus
El urbanismo ornamental - Mora Mora, Jesus
Hacia un compromiso social de la arquitectura: discursos de “El lugar topogenético” desde la inclusión - Solano Meneses, Eska Elena; Muntañola Thornberg, Josep
Temas metropolitanos selectos - Acosta Pérez, Eva; Afonso de Albuquerque e Melo, Alcilia; Chong Garduño, María Concepción; Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel; Cura Montes de Oca, Andy; Duarte Dutra, Isabela; Gama Hernández, Gerardo; García García, Eunice del Carmen; García Yerena, María Luisa; Guzmán Chávez, Guillermo Geovanny; Hernández Castro, José Luis; Juárez Salomo, Norma Angélica; Lacerda de Lima, Antonio Carlos; Ludermir Bernardino, Iana; Montero Rivera, Pablo Yered; Moreno Iregui, Camilo Alejandro; Muñoz Hernández, Anabell; Nascimento de Moraes, Marília; Ortiz Bernal, Yenny Yolanda; Pensado Salazar, Jorge Luis; Sánchez García, Juan Andrés; Santos Morales, Nury Selene; Silveyra Rosales, Mariana Teresa; Soares de Araújo, Laryssa; Terto Dias, Pedro Sérgio; Tristán Bernal, Venancia; Uehara Guerrero, Ma Guadalupe Noemi; Vázquez Rodríguez, Gerardo; Velázquez Ruiz, Arturo; Zacarías Capistrán, Polimnia; Olmedo Hernández, Perla del Mar; Martí Capitanachi, Daniel Rolando

Reseña

Si bien los estudios recientes sobre el territorio se concentran en materias como la confección de redes entre actores o los conocimientos capaces de configurar formas de construcción territoriales innovadoras y sostenibles, se han atendido poco aquellos procesos donde las acciones de las comunidades ganan importancia.
Territorios sociales en clave de transiciones territoriales acopia reflexiones e indagaciones sobre las consecuencias que los conflictos derivados de las formas desequilibradas de explotación de los recursos naturales, las tensiones provocadas por las desigualdades y las resultantes de una mala planificación generan en la intervención del territorio.
En sus páginas se reúnen trabajos que profundizan en las vicisitudes causadas por la marcha industrializadora, las animosidades creadas a partir de una distribución desigual de la contaminación y el derecho humano al agua o el empalme de áreas periféricas ajenas a las dinámicas metropolitanas a raíz del crecimiento desproporcionado de las áreas urbanas.
En contraste, se incorporan los análisis de la problemática del espacio amazónico y sobre las experiencias comunitarias de las mujeres colombianas en la gestación de liderazgos del territorio con una perspectiva de género.
El libro propone formas de abordaje cuyo eje es lo social. Persigue, por tanto, abrirse a lo interdisciplinar y transdisciplinar, así como a otras miradas que aporten a las temáticas afiliadas al territorio.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326