MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las megatendencias en las ciencias administrativas - Valenzo Jiménez, Marco Alberto; Martínez Arroyo, Jaime Apolinar; González Samaniego, Arcadio; Gastélum Valdez, Jesús Sigifredo; Hurtado Cataño, Berta Lucía; Jiménez Echeverri, Edwin Andrés; Tafolla Manzo, Andrea Celeste; Nateras García, Juan Pablo; Sandoval Luján, Graciela del Carmen; Domínguez Arrieta, Eduardo; García Bencomo, Alejandro; Zavala Villagomez, Patricia; Aguilasocho Montoya, Dora; de la Torre Torres, Oscar Valdemar; Mendoza Balderas, Martín; Ortega Gómez, Priscila; Ayala Rodríguez, Sandra Marcela; Zamudio Robles, Luis Fernando; Ramos Mendias, Bryan Alonso; Carrillo Caballero, Sósima
Anuario de futuros 2024 - Velázquez Téllez, Mónica; Gandlgruber, Brundo; Burgin, María José; Morales Zaragoza, Nora Angélica; Flores Ayala, Juan Francisco; Miller, Riel; Calderón Contreras, Rafael; Keats, Jonathon; Jaso Sánchez, Marco Aurelio; Chavarría Suárez, Mario Cruz; Flores Gutiérrez, Socorro; González Arellano, Salomón; Fuentes Ponce, Mariela Hada; Ortiz Hernández, Luis; Román Guerrero, Angélica; Ortíz López, Adela Irmene; Sánchez López, Nallely; Reyna Ramírez, Cristian; Franco Vásquez, Diana Carolina; Mendoza Martínez, Germán; Rodríguez Sánchez, Luis Manuel; Moreno Espíndola, Pavel; Quiroz Ibarra, Ana Ruth; Medina Sánchez, Horacio
¡Ahora el pueblo! - Mélenchon, Jean-Luc
Enfoque de cambio - Pierrin, Berthony
La construcción de nuevos modelos para la interacción social - Torres Herrera, Moisés; Garza de lira, Iliana Leticia; García García, Arnold Ricardo; Duque Martínez, Delavy; Martínez Hernández, Oscar Fernando II; Cavazos Salazar, Lourdes; Galván López, Karla; Rodríguez Briones, Abraham Marcelo; Cárdenas Torres, Karla Judith; Hernández Avila, Arnold Erik

Reseña

En un país como México, en donde la desigualdad es un problema que ha quedado pendiente por resolver a lo largo de la historia, la presencia de grupos vulnerables es un resultado desafortunadamente obligado. Los rápidos cambios sociales, aunados a una inequitativa distribución de la riqueza, así como a un incremento en la violencia directa y estructural, se traducen en relaciones sociales que afectan invariablemente a mujeres, niños, adultos mayores, poblaciones indígenas originarias y personas en situación de calle.

La obra que tiene el lector en sus manos es un compendio de estudios de diversos fenómenos en los cuales los grupos vulnerables se encuentran directamente afectados. La intención es, desde la perspectiva académica, no solo lograr describir el problema, si no aportar en la elaboración de soluciones que puedan convertirse en políticas públicas que sirvan a revertir estas estructuras, relaciones y procesos que resultan ser tan negativos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326