Asociación Numismática de Xalapa
Contribuciones al estudio de la Historia, Antropología, Arqueología y Numismática
El presente trabajo constituye un esfuerzo por dar a conocer al público en general la trayectoria histórica de Asociación Numismática de Xalapa, ANUMXA AC, así como las contribuciones sustanciales logradas en los campos de estudio de la Historia, Antropología, Arqueología y Numismática.
Como se hará notar en las siguientes páginas, nuestra labor institucional ha sido titánica y ejemplar, considerando que en solo siete años hemos logrado ubicarnos como una de las organizaciones numismáticas más importantes del país, siendo referente nacional e internacional en materia de investigación. Además, contamos con reconocimiento oficial por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), máximo órgano de coordinación de la investigación humanística y científica, desarrollo tecnológico e innovación en México. Este logro lo hemos obtenido al integrarnos mediante preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) (Registro No. 1700818).
Esta publicación se realiza con motivo de celebración del cumplimiento del primer septenio de existencia de ANUMXA AC, y como parte de las actividades referentes a nuestra participación dentro de la LXXV Convención Numismática Internacional que lleva por nombre “Hermandad entre agrupaciones numismáticas” organizada por la Sociedad Numismática de México, A.C., la cual se llevará a cabo en la Ciudad de México durante la primera semana de marzo de 2024.
Agradecemos profundamente a los dictaminadores anónimos que revisaron el manuscrito de manera exhaustiva y aprobaron su publicación.