MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-7710-60-8

Botánica estratégica
Ideas para alinear el pensamiento con la naturaleza

Autor:Sánchez Martínez, Emiliano
Editorial:Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro
Materia:Plantas
Público objetivo:General
Publicado:2024-03-08
Número de edición:1
Tamaño:12708Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Jardines Etnobiológicos de México Red Nacional - Martínez Castillo, Jaime; Olalde Estrada, Isaí; Carrillo Sánchez, Lilia Emma; Jiménez Bañuelos, Margarita Clarisa; Cruz Bonilla, Akeri; Luna Monterrojo, Víctor Elías; Corona Callejas, Norma Edith; Gómez García, Orlik; Díaz Toribio, Milton Hugo; Cuéllar Garrido, Luis Fernando; Ponce Bautista, Arizbe; Trejo Hernández, Laura; Kong Luz Alejandro; Montoya Esquivel, Adriana; Rodríguez Palma, María Mercedes; Acuña Acosta, Delia Marina; Navarro Gómez, Narciso; Rendón Hoyos, Gabriel; Sandoval Ortega, Manuel Higinio; Valenzuela Amavizca, Otila Noema; Meling López, Alf Enrique; Castillo Ortiz, Carlos Adán; Castañeda de los Santos, Gustavo; López Castilla, Héctor Manuel Jesús; Góngora Pérez, Rubén Dario; Ferral Piña, Jhibran; Alfaro Reyna, Teresa; Zavaleta Córdova, María del Carmen; Herrera Cool, Gilbert José; Muñoz Cázares, Naybi Rosario; Arellano Martín, Fernando; Montoya Reyes, Francisco; Obregón Zúñiga, Javier Alejandro; Luna Zúñiga, Judith Gabriela; Carrisoza Hernández, María Alejandra; Mendoza Valladares, Jorge Lu
Guía de identificación de plantas leñosas de la costa sur de Jalisco - Alfaro Guzmán, Sarahi; Mora Ardila, Francisco
Guía de leguminosas útiles del matorral submontano en Tamaulipas - Melendez Jaramillo, Edmar; Sánchez Castillo, Laura Rosa Margarita; Segura Martínez, Ma. Teresa de Jesús; Coronado Blanco, Juana María
Cactáceas de durango y regiones aledañas - González Elizondo, Martha; González Elizondo, Socorro; Ruacho González, Lizeth
Cactáceas de Durango y Regiones Aledañas - González Elizondo, Martha; González Elizondo, Socorro; Ruacho González, Lizeth

Reseña

Entre los meses de enero de 2018, y diciembre de 2019, el Boletín de la Sociedad Botánica de México, “Macpalxóchitl”, recibió una larga y reflexiva epístola dirigida a la comunidad botánica mexicana, dividida en 24 ensayos mensuales. Estos fueron publicados en otros tantos números, bajo el título “Botánica Estratégica”.
La columna vertebral -o el tallo principal, debiéramos decir- de estos textos, es un mensaje que pide a los botánicos mexicanos erigirse en elementos centrales del conocimiento y la protección de la diversidad nacional de plantas, en un momento histórico en el que las evidencias señalan que no queda tiempo para resolverse a actuar con acciones decididas y precisas.
Bajo la premisa de la necesidad crucial de la creación de vínculos entre las plantas y la gente, los ensayos señalan la necesidad de robustecer el perfil y la participación de los biólogos y botánicos en favor de la flora nacional, y de la vida, en general. Para ello,muestran el camino a seguir en el concierto mundial de la conservación biológica; refieren anécdotas históricas de sucesos que se convirtieron en el parteaguas del
conocimiento de las plantas; comparten narrativas de experiencias personales y profesionales; ofrecen propuestas de acciones puntuales, y dignifican la historia de la ciencia botánica en México.
Cual guía que señalase el camino, el autor se dirige a sus lectores con amabilidad no exenta de firmeza. La sabiduría popular mexicana, en su refranero, nos ha hecho saber que quien bien te quiere, te hará llorar. El mensaje de esta epístola de 24 entregas no está exento de claros señalamientos e inclusive, veladas reprimendas; no obstante,
concede también valor a los tiempos de reflexión, de pausa, de vuelta a los orígenes, de calma e introspección para volver a definir la perspectiva, fijar los objetivos, y lanzarse nuevamente a la carga.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326