MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Teoría y praxis del emprendimiento - Canales García, Rosa Azalea; Montiel Méndez, Oscar Javier; Juárez Toledo, Rafael; González Silva, Julio César; Vásquez Bernal, Óscar Alejandro; García Garnica, Alejandro; Ramírez González, Karen; Calderón Martínez, María Guadalupe; Vargas Larraguivel, Paulina; Liévano Morales, Jahicela; Tristán Monroy, Beatriz Virginia; Flores Rueda, Isabel Cristina; Torres Rivera, Ma. Patricia; Cheverría Rivera, Sofía; Santamaria Velasco, Carlos Alberto; Gómez Zárate, David Alberto; Grillo Torres, Camilo Mauricio; Mosquera Laverde, William Eduardo; Gómez Espinosa, Claudia Patricia; Colín Mercado, Abraham; Román Sánchez, Yuliana Gabriela; Rojas Merced, Juvenal; Sarracino Jiménez, Noelly Karla; Muñoz Jumilla, Alma Rosa; Del Rivero Maldonado, Gerardo Enrique; Pacheco Hernández, Eneida; Guadarrama Tavira, Enrique; De la Torre Gutiérrez, Héctor; Alvarado Carrillo, Araceli; Valdivia Velasco, Magali; Araiza Lozano, Miguel Ángel
Reconstruyendo el tablero - Lopresti Goraieb, Giulliano
Gestión y desarrollo social en las organizaciones en México - Larios-Gómez, Emigdio; Hernández Ortiz, Iván; Montoya Aguilar, Aneliesse; Miranda Chávez, Rosa María; Viruel Gómez, Christian Edwin; Solís Bada, Alexis; Sánchez Mora, Israel; Sandoval Juárez, Alan Osmar; Suarez Ramírez, Emiliano; Granillo Martínez, Erika; Zavaleta Barrales, Arizbeth; Rivera Martínez, Carlos Miguel; Romano Sánchez, Zaide Susana; Amastal Cuetlach, Vanesa; Rojas Hernández, Ximena; Xilot Ordóñez, Zury Sadai; Alarcón Zayas, Armando; Pérez Vázquez, Juan José; Pérez Vázquez, Norberto Ángel; López Calderón, Nazly Estefanía; Forero Espinosa, Yurley Natalia; Satoba Oyola, Leidy Kareli; Murillo González, Gilberto; Martínez Prats, Germán; Vázquez Vidal, Verónica; Pérez Cabrera, Pascual Felipe; Rodríguez Bucio, Norma; Kido Miranda, Juan Carlos; Hernández Pastrana, Verónica Petra; Vázquez Fernández, Enrique; Palacios Duarte, Pablo Daniel; Becerril Gómez, Brayan; Espinosa Águila, Ma. Luisa; Tizapantzi Sánchez, Julissa
Mercadotecnia y comportamiento de consumo social en las organizaciones México Colombia Ecuador - Barón López, Ena Yuritze; Vásquez-Sánchez, Jorge Ricardo; Larios-Gómez, Emigdio; Barragán Cruz, Ricardo; Cervantes Figueroa, Teresa Adriana; Rodríguez Marcial, Regina; Miranda Chávez, Rosa María; Rodríguez Piña, Mario; Campos Cano, Josué Uriel; García Sandoval, Mariana Michel; Sánchez Figueroa, Cruz Osbaldo; Aguilar Polanco, Jatziry; Manzo Espíritu, Daniela Jazmín; Vidrio Barón, Susana Berenice; Baltazar López, Salma Heidi; Cabrera Valencia, Darani Yahana; Cortés Álvarez, Tania Yael; Gaytán Mendoza, Diego Alfredo; Urista Moreno, José Eduardo; López Díaz, Paul Eduardo; Ramos Flores, Sergio Roberto; Sotomayor Acosta, Ursus; Silva Ocón, Bianca Alondra; Pulido González, Mar Celeste; Torres Brambila, Sherlyn; Murguía Galán, Jacqueline; González Guerrero, Lourdes Belén; López Preciado, Carlos Daniel; Zambrano Cedeño, Jober Elian; Granda García, Marco Iván; Ponce Andrade, Johnny Edison
El método Nvidia - Kim, Tae

Reseña

Green Hug era una empresa ubicada en la ciudad de San Luis Potosí que impulsaba a la comunidad de “ambientalistas imperfectxs”. A través de sus productos, tenía como meta crear conciencia en millones de personas sobre el impacto que producen las personas en la Tierra. Además de ofrecer prendas de vestir elaboradas con materiales ecológicos con mensajes de protección ambiental y reflexión social, Green Hug plantaba un árbol por cada pieza vendida.
Sin embargo, el desarrollo de sus productos había tenido una curva de aprendizaje muy amplia y demandaba fuertes inversiones de efectivo. Jorge Lomelí y Miguel Ruiz, los fundadores, a finales del año 2019 habían realizado una segunda ronda de inversión para inyectar más capital, pero justo después de eso se vino la pandemia de covid-19. Green Hug, como muchas otras empresas, enfrentó importantes pérdidas durante 2020 y 2021. Para junio de 2022 estaban implementando nuevas estrategias de valor compartido; sin embargo, Jorge y Miguel se preguntaban si sería posible que, además de crear un impacto positivo en el medio ambiente y en la cultura de la sociedad, Green Hug se convirtiera en un negocio competitivo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326