La sociedad y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
Medio ambiente y Objetivos del Desarrollo Sostenible
En "La sociedad y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales" se abordan temas ambientales importantes, como el potencial riesgo de contaminación de las aguas provenientes del parque del Nevado de Toluca hacia la localidad de Calimaya (Estado de México), o temas sobre sostenibilidad y economía circular en el estado de Oaxaca asociados a la resiliencia cultural en la producción artesanal de carrizo, al aprovechamiento de residuos del procesamiento de café y a la fertilización orgánica y mixta sobre variedades de frijol pinto. En términos de educación ambiental, se analiza el espacio de aprendizaje y se proponen ecotecnias y transferencias de conocimiento por medio de talleres en comunidades marginadas del estado de Oaxaca. En otra localidad de Oaxaca, se identificaron los factores físicos de los espacios educativos y se diseñó el espacio educativo para una telesecundaria. Con relación al uso de energías alternas, se analizó la percepción de la comunidad de Potrero de la Palmita (Estado de México) respecto al aprovechamiento de energía fotovoltaica, y se descubrió el rechazo a los usos comerciales de este tipo de energía, pero un alto potencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En materia de tecnología, se propone un sistema para la aplicación de encuestas en sitios donde no hay internet, a saber, una 'app' para sistemas móviles que permite obtener información en campo a pesar de no contar con internet. Finalmente, se aborda el tema del turismo regenerativo como un coadyuvante en la conservación y restauración de áreas naturales de interés turístico.