MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69730-0-4

Ciudad mercancía
Debates en torno a la ciudad, sus conlictividades y apropiaciones territoriales actuales desde los actores de pueblos y colonias de la CDMX

Autores:
Olivares Díaz, Martha Angélica
De la Torre Galindo, Francisco Javier
Lara Trejo, Natalia
Ramírez Zaragoza Miguel Ángel
Bravo Paz, María Magdalena de Jesús
Velázquez Zúñiga, Alejandro
Vargas Olvera, Fernando
Álvarez Pérez, Claudia
Leyte Chávez, Karina
Martínez Reséndiz, Juana
Ortiz Garnica, Natalia
González Segura, Sergio
Aguilar Ponce, Abraham
Editorial:Miranda Sánchez David
Materia:Procesos sociales
Clasificación:Movilidad social
Público objetivo:General
Publicado:2024-03-25
Número de edición:1
Número de páginas:208
Tamaño:23x16cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El privilegio - Sahuí Maldonado, Alejandro; Rodríguez Zepeda, Jesús; González Luna Corvera, María Teresa de Jesús; Iturriaga Acevedo, Eugenia; Ceron Anaya, Hugo; Hernández Sánchez, Mario Alfredo; Gonzalez Rojas, Asmara; Kaufman, Gustavo Ariel; Haas Paciuc, Alexandra
Conciencia histórica II. México durante el expansionismo capitalista - Ramírez Machuca, Rosa María
Políticas públicas, instituciones, territorio y perspectiva organizacional - Vivanco Julio, Dora Inés; López Sandoval, Ignacio Marcelino; Penso D'Albenzio, Cristina Teresa; Pineda Miguel, Alma; Bricker Moya, Eduardo; Arciniega Arce, Rosa Silvia; Montiel Martínez, Alan
Temas emergentes en Estudios Organizacionales - Villaseñor Oliver, Rosario; Medina Mata, María del Rocío; Valencia Garcia, Julián Andrés; Surdez Pérez, Edith Georgina; Velasco Castellanos, Jorge; Sandoval Caraveo, María Del Carmen; Navarrete Mondragón, Olga; May Guillermo, Erika Guadalupe; de La Cruz May, Samuel; Lara Zepeda, Arantxa; Jiménez Cruz, Yeni; Correa Cadavid, Carlos Mario; Vivanco Julio, Dora Inés; Chávez Martínez, José de Jesús; Flores Buendía, Jocelyn Itzel; Martínez Aguilar, Manuel de Jesús; Návar García, Oscar Erasmo; Hernández Vela, Hortensia; Reza Luna, Jesús Job; Torrez Vázquez, Jenner; Pérez Sánchez, Beatriz
La transformación de las organizaciones desde un enfoque multidisciplinario - Escobedo Portillo, Alberto; Benítez Hernández, Araceli; López Meléndez, Claudia; Arroyo Ávila, José René; Valdéz Herrera, Juan Francisco; Viramontes Olivas, Oscar Alejandro; Domínguez Ríos, Víctor Alonso; Alvídrez Díaz, María del Rosario de Fátima; Callejas Ángeles, Francisca Susana; García Ramírez, Francisco Javier; Morán Soto, Gustavo; López-Aguilar, Héctor Alfredo; Lara Carreón, Laura Cecilia; Guerrero Chavez, Luis Arnulfo; Arellano Ulloa, Luis Hernán; Chacón Blanco, Raúl; Chaparro Espinoza, Filiberto; Villagrán Ruiz, Julio César; Ramos Gutiérrez, Dinorah Abigaldi

Reseña

La crisis urbana de los últimos 30 años de política neoliberal ha venido impactando la morfología urbana, y los derechos sobre ésta en casi todas las ciudades del mundo, incluida la Ciudad de México.
La renovación urbana de zonas “no utilizadas”, como zonas industriales, colonias y barrios viejos o periféricos, que revalorizadas por el capital ha venido obligando a buena parte de los ciudadanos, incluidos los sectores medios, a abandonar la zona (ante la imposibilidad de cubrir la carga que se les impone en términos de aumento de los costos de servicios o calidad de vida, cediendo sus espacios al capital inmobiliario. De la mano de los gobiernos y las políticas locales con la justificación de equilibrar los conflictos urbanos generados por la dispersión actual, o bien bajo el discurso de combatir la desigualdad, terminan fortaleciendo un modelo de producción urbana acumulativa y extractivista, sobre el derecho de los ciudadanos al territorio y al derecho a la ciudad.
A ello, con este nuevo modelo urbano se recrudece la crisis ambiental que ha venido sufriendo de manera cada vez más compleja la Ciudad de México por la reducción de zonas de reserva ambiental y por la saturación de proyectos urbanos insostenibles, agudizando la crisis de servicios básicos y de calidad de vida de sus habitantes, principalmente el abasto de agua, la ineficiencia en la movilidad, la especulación de la vivienda, entre otros problemas que ponen entredicho la viabilidad de la vida en las ciudades.
Como respuesta, los actores sociales han interpelado las formas dominantes y avasalladoras del poder capitalista expresado tanto en el Estado y sus políticas neoliberales, como en las diversas formas de negación y despojo del capitalismo F¬inanciero, que ha venido recrudeciendo las problemáticas urbanas y despojando de los comunes a los habitantes de la ciudad.
En este libro-manual, queremos evidenciar, esa ciudad mercancía que ha venido empujando diversas estrategias de despojo, pero al mismo tiempo queremos iluminar algunas propuestas de resistencias- respuestas a nivel local que se han venido construyendo y fortaleciendo al interior de lo micro espacial de la ciudad y que dan cuenta de que otra ciudad es posible y deseable, más allá de la Ciudad Mercancía.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326