MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-539-955-3

Retrato del mezquital
Antonio Rodríguez y la imagen del Otomí en la modernización del Estado Mexicano a mediados del siglo XX

Autor:López Hernández, Haydée
Editorial:Instituto Nacional de Antropología e Historia
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2024-03-29
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Precio:$350
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Una tierra que se convierte en paisaje árido y cruel, desarraigado de una geografía y de una temporalidad concretas, metaforizándose en escenario ideal de una ineludible y esperanzadora modernización: “el mezquita”. Un grupo humano que deviene en colectivo individualizado y sujeto naturalmente pobre sin agencia, marginalizado y necesitad, metaforizándose en diagnóstico de una extendida realidad indígena “el otomí”.
Con gran maestría analítica Haydeé López Hernández deshoja pacientemente la que, a principios de los años 1950, Rodríguez presentó como una “imagen desnuda y cruda” del Mezquital, desde el exitoso dramatismo narrativo que acomuna La nube estéril, sus notas periodísticas y los foto reportajes publicados en el entonces espacio privilegiado de la cultura visual moderna, las revistas ilustradas. Moviéndose con destreza y pericia en el delicado ámbito de las conceptualizaciones y resignaciones de lugares y gente, desgranando la compleja relación entre ficciones, realidades y testimonios; la autora recompone con minuciosidad el proceso de construcción de ese retrato del Mezquital, rescatando registros ocultos y un corpus fotográfico inédiro y ausente de la escena para restituir contexto u temporalidad, y así, devolver y anclar esta región a la geografía y a la historia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326