MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Desde hace algunas décadas, las ciudades intermedias de América Latina han cobrado un renovado protagonismo en los sistemas urbanos nacionales y sus procesos actuales conllevan trascendentes cambios en términos morfológicos y funcionales, tanto en su estructura intra como interurbana. Lo anterior nos obliga a reflexionar sobre sus procesos y territorios. Ahí destacan los espacios periurbanos, donde se observan múltiples y contradictorias formas de apropiación territorial. No solo se acumulan y entrelazan diversas desventajas, reflejo de las desigualdades estructurales, sino que también se presentan procesos acelerados y conflictivos de transmutación territorial, se redefinen las relaciones de poder, se destruyen los fundamentos de los territorios que les antecedieron, emergen procesos de resistencia y adaptación, se deteriora el ambiente y se producen nuevos territorios y agenciamientos. De tal suerte, se rediseñan las actuales formas de acceso, distribución y control en dichos territorios. Esta obra busca investigar, desde distintos posicionamientos teórico-conceptuales y metodológicos, una serie de transformaciones territoriales recientes y sus consecuencias en la vida de los residentes de los territorios periurbanos de ciudades intermedias mexicanas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326