MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Consecuencias en los aspectos educativo, emocional, laboral, económico y social en los alumnos por el confinamiento en tiempo de Covid-19 del proceso enseñanza-aprendizaje. - Suarez Castellanos, María; Gutiérrez Zúñiga, América Rosana
Procesos pedagógicos en la formación de docentes desde diferentes perspectivas. - Galván Saucedo, Juan Manuel; Ortiz Delgado, Jesús Eduardo; Nuño Martínez, Juan Manuel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Muñoz del Río, Andrés Guadalupe; Ibarra Valdez, Sonia; Luna de la Rosa, Christine Janet; Jasso Velázquez, David; Villagrán Rueda, Sonia; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes; Jiménez Contreras, José Honorio; Rodarte Cabrera, Víctor César
Archipiélago de saberes : Modelos, métodos y casos en investigaciones sociales posdoctorales - Guzmán Tovar César; Martínez Carmona Carlos Arturo; Custodio González Carlos Alejandro; Flores Flores Graciela; Osnaya Santillán José Marcos; López Macedonio Mónica Naymich
Procesos pedagógicos en la formación de docentes desde diferentes perspectivas. - Galván Saucedo, Juan Manuel; Ortiz Delgado, Jesús Eduardo; Nuño Martínez, Juan Manuel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Muñoz del Río, Andrés Guadalupe; Ibarra Valdez, Sonia; Luna de la Rosa, Christine Janet; Jasso Velázquez, David; Villagrán Rueda, Sonia; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes (Lourdes de la Rosa); Jiménez Contreras, José Honorio (Honorio Jiménez); Rodarte Cabrera, Víctor César
Los mensajes de nuestros alumnos - Gamero Carrasco, María Pilar

Reseña

En el estado del conocimiento del área temática Educación ambiental para la sustentabilidad, el Dr. Miguel Ángel Arias Ortega, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; el Dr. Javier Reyes, de la Universidad de Guadalajara; y la Dra. Gloria Elena Cruz, de la Universidad Veracruzana, compilan en 13 capítulos temas relacionados con la educación ambiental para la sustentabilidad en los niveles básico, media superior y superior del sistema educativo mexicano. Asimismo, abordan temas sobre la profesionalización de los educadores ambientales, la interculturalidad y las iniciativas comunitarias tanto en entornos urbanos como en rurales. Los 35 coautores de este libro
estudian los movimientos socioambientales y eventos académicos que sucedieron en la década analizada así como la evolución de la investigación en educación para el cambio climático.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326