MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-564-594-0

Hacia una Encuesta Social General

Autores:
Campos Vázquez, Raymundo Miguel
Del Castillo Negrete Rovira, Miguel Diego de Guadalupe
De la Torre García, Rodolfo
Esquivel Hernández, Gerardo
Guevara Sanginés, Alejandro Eduardo
Lara Pulido, José Alberto
Leyva Parra, Gerardo
López Escobar, Emilio
Minor Campa, Enrique Eliseo
Miranda Caso Luengo, Alfonso
Orozco Corona, Mónica Elizabeth
Shamah Levy, Teresa
Solís Gutiérrez, Patricio
Teruel Belismelis, Graciela María
Torres Rojo, Juan Manuel
Vargas Chanes, Delfino
Pérez Hernández, Víctor Hugo
Barajas Báez, Erik Iván
Carreño Najera, Hiram
Charles Leija, Humberto Armando
Duran Romo, Benito
Espinosa Montiel, Guadalupe Rocío
Lazarín Trens, Regina
Marín Marín, Fernando
Menéndez Vázquez, Alberto
Moncada Sánchez, Meztli Elena
Parra Pliego, Sergio Eduardo
Ramírez Penagos, Alfonso Carlos
Rivas Herrera, Carolina
Sandoval Zárate, América Andrea
Valdés Cruz, Servando
Abrín Batule, Virginia
Bobadilla Bustamante, Carmen Lucía
Heredia Hernández, Octavio
Ibarra Medina, Noriki Armando
Martínez Sánchez, Consuelo
Meza González, Liliana
Olguín Ibarra, Fernando
Ramírez Álvarez, Oscar Joaquín
Rodríguez López, Ricardo
Díez-Canedo Flores, Joaquín
Rojas Herrera, Luis Mariano
Scott Andretta, John Roberto
Colaboradores:
Campos Vázquez, Raymundo Miguel (Coordinador editorial)
Leyva Parra, Gerardo (Coordinador editorial)
Teruel Belismelis, Graciela María (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de México
Materia:Situación y condiciones económicas
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-04-26
Número de edición:1
Tamaño:74.8Mb
Precio:$315
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Raices, saberes y futuro: - Jiménez Bandala, Carlos Alberto; Fernández Xicoténcatl, Rosa Isela; Martínez González, Oscar; Mata Cárdenas, Angélica; Vázquez Jiménez, Karina; Franco Segura, Selene; Tzuc Pinzón, Blanca Estela; Tiempo Vázquez, Sandra; Rocha Martínez, Beatriz de la Trinidad; López Cervantes, Paola; Loria Mayen, Juan José; Alonso Heras, María de Jesús
Intermediarios e intermediación financiera y monetaria en México, siglos xix-xx - Contreras Valdez, Mario; Quintanar Zárate, Iliana Marcela; Velasco Herrera, Omar; Fernández Castillo, Ricardo; Torres Medina, Javier; Encabo González, Javier; Duarte Rivera, César; Anaya Merchant, Luis; Segovia Elizarrarás, Paulina; Avella Alaminos, Isabel
Intermediarios e intermediación financiera y monetaria en México, siglos xix-xx - Contreras Valdez, Mario; Quintanar Zárate, Iliana Marcela; Velasco Herrera, Omar; Fernández Castillo, Ricardo; Torres Medina, Javier; Encabo González, Javier; Duarte Rivera, César; Anaya Merchant, Luis; Segovia Elizarrarás, Paulina; Avella Alaminos, Isabel
Intermediarios e intermediación financiera y monetaria en México, siglos xix-xx - Contreras Valdez, Mario; Quintanar Zárate, Iliana Marcela; Velasco Herrera, Omar; Fernández Castillo, Ricardo; Torres Medina, Javier; Encabo González, Javier; Duarte Rivera, César; Anaya Merchant, Luis; Segovia Elizarrarás, Paulina; Avella Alaminos, Isabel
Intermediarios e intermediación financiera y monetaria en México, siglos xix-xx - Contreras Valdez, Mario; Quintanar Zárate, Iliana Marcela; Velasco Herrera, Omar; Fernández Castillo, Ricardo; Torres Medina, Javier; Encabo González, Javier; Duarte Rivera, César; Anaya Merchant, Luis; Segovia Elizarrarás, Paulina; Avella Alaminos, Isabel

Reseña

El Grupo Técnico Especializado en la Medición del Ingreso y el Bienestar (GTMIB) es una iniciativa que reunió a 27 autores con el fin de proponer las características esenciales de una nueva encuesta sobre el ingreso y el bienestar de los hogares en México. El trabajo se enfocó en identificar la información necesaria para el desarrollo de nuevos indicadores de progreso social que vayan más allá de medidas tradicionales como el producto interno bruto. En sus propuestas, el GTMIB buscó resaltar el carácter multidimensional del bienestar y la necesidad de atender sus aspectos distributivos y de sostenibilidad, así como incorporar los más recientes avances metodológicos. Esta obra recoge los resultados de esta labor sin buscar establecer un diseño definitivo de encuesta, sino proporcionar un compendio de las discusiones, mejores prácticas y posibles soluciones que enriquezcan el debate sobre el diseño de nuevas medidas de progreso social. En este sentido, aunque las propuestas toman como referencia el caso de México, pueden ser de utilidad para otros países. Esperamos que el libro contribuya al diseño de mejores fuentes de información e indicadores más eficaces que permitan realizar diagnósticos más precisos sobre la situación y la evolución del bienestar de la sociedad, así como aportar al desarrollo de políticas públicas más efectivas y eficientes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326