MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59804-9-2

Factores que determinan la intención emprendedora en estudiantes universitarios: Caso ITSON y UABC

Autores:
Arreguin Silva, Guadalupe Abigail
Casas Páez, Mónica Claudia
Pérez Flores, Esteban
Olmedo Noguera, Celia Noemí
Ching Wesman, Ricardo
Martínez Pérez, Berenice
Meraz Sepúlveda, Abel
Olmeda García, Marina del Pilar
Villalobos Torres, Paulina
Benitez Niebla, Yesica Lizbet
Sandoval Sánchez, Ana Jazmín
Figueroa Villanueva, Adelaida
Valdés Hernández, Roberto Carlos
González Núñez, Raúl
Vázquez García, Mario Alberto
Ochoa Alcántar, José Manuel
Aldecoa Campos, Dulce Carolina
Molina Gastélum, Silvia María
Ramos Godínez, Claudia
López Gutiérrez, Elisa Francelia
Hernández Ponce, Oscar Ernesto
Moncayo Rodríguez, Lizette Marcela
Saucedo Monarque, Javier
Ramos Escobar, Elva Alicia
Durón Ramos, María Fernanda
Gálvez Díaz, Mayra Karina
Ruiz Zamora, José Alonso
Valdés Juárez, Luis Enrique
Aceves Gutiérrez, Humberto
Olachea Parra, Luis Fernando
Soto Valenzuela, Francisco Javier
Álvarez Bernal, Claudia
Rascón Ruiz, Jesús Antonio
Mexía Ballesteros, Ricardo
Borboa Álvarez, Edith Patricia
Limón Ulloa, Roberto
Carrillo, Sósima
López, Sergio Bernardino
Cordova Ruiz, Zulema
Colaboradores:
Valdéz Juárez, Luis Enrique (Coordinador editorial)
Carrillo, Sósima (Coordinador editorial)
Ramos Escobar, Elva Alicia (Coordinador editorial)
Ruiz Zamora, José Alonso (Coordinador editorial)
Figueroa Villanueva, Adelaida (Coordinador editorial)
Córdova Ruiz, Zulema (Coordinador editorial)
Editorial:Patiño González Blanca Dalia
Materia:Economía laboral
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-11
Número de edición:1
Tamaño:6Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Salario mínimo - Campos Vázquez, Raymundo Miguel
Las personas de la economía popular en la Ciudad de México - Alba Vega, Carlos; Aparicio López, Rosario; Estrada Gutiérrez, Flor Daniela; Serna Luna, Érick; Baki? Hayden, Tiana; Rosales Pérez, María Susana; Crossa Niell, Verónica; Dolútskaya, Sofía; Flamand Gómez, Laura
El manual del trabajo a distancia - Snow, Mari Anne
Factores que determinan la Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Caso ITSON y UABC - Valdéz Juárez, Luis Enrique; Carrillo, Sósima; Arreguin Silva, Guadalupe Abigail; Casas Páez, Mónica Claudia; Pérez Flores, Esteban; Olmedo Noguera, Celia Noemí; Ching Wesman, Ricardo; Martínez Pérez, Berenice; Meraz Sepúlveda, Abel; Olmeda García, Marina del Pilar; Villalobos Torres, Paulina; Benitez Niebla, Yesica Lizbet; Sandoval Sánchez, Ana Jazmín; Figueroa Villanueva, Adelaida; Valdés Hernández, Roberto Carlos; González Núñez, Raúl; Vazquez Garcia, Mario Alberto; Ochoa Alcántar, José Manuel; Aldecoa Campos, Dulce Carolina; Molina Gastélum, Silvia María; Ramos Godínez, Claudia; López Gutiérrez, Elisa Francelia; Hernández Ponce, Oscar Ernesto; Moncayo Rodríguez, Lizette Marcela; Saucedo Monarque, Javier; Ramos Escobar, Elva Alicia; Durón Ramos, María Fernanda; Gálvez Díaz, Mayra Karina; Ruiz Zamora, José Alonso; Aceves Gutiérrez, Humberto; Olachea Parra, Luis Fernando; Soto Valenzuela, Francisco Javier; Álvarez Bernal, Claudia; Rascón Ruiz, Jesús Antonio; Mexía Ballesteros, Ricardo; Borboa Álvarez, Edith
Informalidad laboral en México - Bensusán Areous, Graciela Irma; Florez Vaquiro, Nelson Enrique

Reseña

En un mundo caracterizado por la rapidez de los cambios, la incertidumbre y la creciente necesidad de
adaptarse a los nuevos desafíos dentro del entorno
empresarial, sin duda alguna cada vez es más necesario añadir
valor agregado en los productos o servicios que se ofrecen
en el merca-do, ya que las entidades económicas se enfrentan contantemente para tratar de obtener el mayor porcentaje del mercado existente (Mendoza, 2013; Mirghaderi, 2023).
Para estar dentro del gusto de los consumidores, hoy en día la
creatividad y la innovación son elementos indispensables que
deben de estar presentes y estrechamente enlazados como diferenciadores competitivos dentro del entorno empresarial y
que sin duda alguna da pie a la creación de emprendimientos
(Higueras & Molina Villaverde, 2022). El emprendimiento se
ha convertido en una competencia esencial para lograr el éxito individual como para el desarrollo socioeconómico de las
diferentes regiones a nivel mundial (Galindo-Martín M, Méndez-Picazo M, Castaño-Martínez M., 2016). La capacidad
de identificar oportunidades, asumir riesgos y transformar
ideas en acciones con-cretas corresponde al sello distintivo
de aquellos que lideran en la innovación y creación de valor agregado en cualquier campo (Martínez-Martínez, 2022).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326