MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofía; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofia; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
Siempre estuvimos aquí - López Hernández, Miriam; Regueiro Suárez, María del Pilar; Pérez Moncada, Diana Guadalupe; Avila Rojas, Áurea Dominga; Tapia Chávez, Dulce Regina; Muro Hidalgo, María Guadalupe; Hernández Correa, Jacquelin Jehiely; Salinas Alverdi, Ana Lilia; Aranda Ramos, Tamara Gabriela
Ser color de tierra - Boyer, Christopher R.
Ferrocarril y ciudad - Reyes Pavón, Leonor Eugenia

Reseña

Como parte de las actividades para impulsar la difusión de la historia, y con el fin de contribuir a la formación de una sociedad crítica y participativa a través de la reflexión del quehacer histórico, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) organizó el foro “Historia ¿para quién?” en 2020, y el ciclo de reflexión “Historia ¿para quién?” en 2022.
Estas iniciativas se originaron debido a que en 2020 se cumplió el cuarenta aniversario de la publicación del famoso libro titulado Historia para qué el cual reunió una serie de ensayos de destacados historiadores con el objetivo de reflexionar acerca de la importancia de la labor histórica. Este planteamiento, si bien partió de la premisa de que la historia es necesaria para la comprensión del presente a través del estudio del pasado, inevitablemente, invisibilizó a la variedad de sujetos que lo componen; particularmente a las mujeres, a los afrodescendientes, a los indígenas, a las minorías sexuales, entre otros grupos sociales.
Es en este contexto en que el INEHRM convocó a diversas mujeres historiadoras del ámbito de la academia, el magisterio y la divulgación a participar en las actividades de 2020 y 2022. Por lo que, invertir la pregunta “Historia para qué” por “Historia para quién”, tácitamente se enfatizó en el protagonismo de la diversidad de los sujetos históricos y, por consiguiente, se hizo un nuevo llamado a evaluar los propósitos del quehacer histórico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326