MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Tutoría de trayectoria 1 - Soto Sanchez, Rita Elizabeth; Prieto Mendoza, Lorena Noemí
Tutoría de trayectoria 1 - Soto Sanchez, Rita Elizabeth; Prieto Mendoza, Lorena Noemí
Moverse en las calles de Mexicali: jóvenes, crimen e inseguridad - Almanza Avendan?o, Ariagor Manuel; Gómez San Luis, Anel Hortensia
Inclusión en Entornos Educativos: Propuestas de Incidencia para su Impulso - Llanes Isla, Adriana; González Peña, Raúl; Ródenas Ríos, Juan Antonio; Rangel Romero, Juan Carlos; Soto Martínez, Gloria; Marco Arenas, María; Fuensanta Martínez-SauraFuensanta, Helena; Cutanda-López, M. Trinidad; Alfageme-González, M. Begoña; Martín Pavón, Mario José; Sevilla Santo, Dora Esperanza; Ramírez de Arellano De la Peña, Jorge Alberto; Fernández Casado, Ana Belén; García Rodríguez, Verónica; Hernández Arcas, Carlos; Alonso Ureña, Pedro; Rossano Pérez, Guillermo Roberto; Ochoa Ortiz, María Teresa; Cruz Urías, Beatriz Angelica; Hernández Loya, Jéssica; Franco Díaz, Pamela; Velducea Velducea, Wilberth; Rivas Silva, Ángel Antonio; Niebla Suzarte, Brigitte; Álvarez Horta, Isabel; De la Cruz Torres Pita, Antonio; Oyervides Ramírez, Griselda Esthela; Gómez Flores, Lilia; Reynaga Peña, Cristina Gehibie; Gutiérrez Ramírez Servando; Ros Sánchez, Luis Francisco; García Manrubia, María Belén; Guzmán-Dávila, Cecilia; Aguilar-Rochín, Cristina; Elizondo-García, Josemaría; Renteria Cervantes, Brenda Denisse; Prisci
Los planes de desarrollo en México - Quiroz Palacios, Abraham

Reseña

Las contribuciones de la presente obra están desarrolladas por académicas y académicos, así como por estudiantes de cuatro Universidades mexicanas entorno a situaciones que enfrentaron las familias estudiadas durante el confinamiento por COVID 19. En ese sentido siete son los capítulos cuyo marco contextual se circunscribe en ese escenario. Además de capítulos que enfocan sus investigaciones en entornos actuales post pandemia y uno enfocado a una propuesta de taxonomía y procedimiento para el uso del trabajador social que interviene con familias.
Es importante destacar el uso de la tecnología a través de cuestionarios online para realizar el trabajo de campo en condiciones limitadas por las medidas de protección y miedo ante el contagio por COVID-19, práctica socorrida e interesante como recurso rápido para obtener datos para el análisis correspondiente.
La investigación y su respectiva intervención social son fundamentales en Trabajo Social, por lo cual seguimos teniendo presente la intervención pensada y reflexionada a la que nos invitan autores destacados en nuestra disciplina, y que nos compromete a esa práctica si se quiere mejorar el contexto social de los actores atendidos en nuestros espacios comunitarios.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326