Manual para la construcción de comunidades religiosas seguras
Los autores, con amplia experiencia en el trabajo pastoral, teológico y educativo, conocen de cerca las innumerables bondades de estas comunidades, pero también, conscientes de que, en muchas de ellas, por descuido o negligencia, suceden casos de abuso, entre otros, que desdicen del mensaje que predican y, en lugar de ser promotoras de vida plena, causan daño y dolor. Los recientes escándalos de la Iglesia católica (pedofilia), así como los de la Convención Bautista del Sur de los Estados Unidos, acusada por cientos de casos de abuso, son muestra, tan vergonzosa como dolorosa, de la urgencia inaplazable de atender lo que en este manual nos llaman a hacer Dan y Yeled Subim, garantizar lugares de reunión seguros para las niñas, niños, jóvenes y adultos que participan en las actividades de fe.