MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-482-837-5

La investigación social en México 2012

Autores:
Et Al
Ortíz Lazcano, Asael
Colaboradores:
Serrano Avilés, Tomás (Coordinador editorial)
Jasso Salas, Pablo (Coordinador editorial)
Moreno Jiménez, Abigail (Coordinador editorial)
Montoya Arce, Bernardino Jaciel (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-10
Número de edición:1
Tamaño:160Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
La ciudad; saberes, poderes y lenguaje - Topalov, Christian
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jime?nez, Guadalupe; Cruz Herna?ndez, Rosa Elba; Balente Herrera, Obeimar; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Desigualdad, ambiente y salud en el sur-sureste de México - Salvatierra Izaba, Benito Ernesto; Dominguez Sa?nchez, Jorge; Nazar Beutelspacher, Dominga Austreberta; Rivas Bocanegra, María Georgina; Torres Dosal, Arturo; Arce Moguel, Francisco Emmanuel; Goméz Pérez, Samuel; Serra Domi?nguez, Liliana; Hernández Contreras, Armando Camilo; Olivo Vidal, Zendy Evelin; Irecta Najera, Cesar Antonio; Velasco Santos, Juan Carlos; Domínguez Nadal, Ana Laura; Gutiérrez Villalpando, Verónica; Aguilar Jiménez, Esmeralda Guadalupe; Hernández Cruz, Rosa Elba; Herrera Hernández, Obeimar Balente; Coello Velasco, Aida Patricia; Sánchez Pérez, Héctor Javier; Leal Fernández Gustavo; Martínez Sánchez, Rigoberto; León Cortés, Jorge Leonel; Atayde Manríquez, Karina Xóchitl; Sánchez Ramírez, Georgina; Sa?nchez Moreno, Irene; Rodríguez Díaz, Carlos
Norbert Elías y los problemas actuales de la sociología - Zabludovsky Kuper, Gina
Territorios de lo sagrado - Gamez Espinosa, Maria del Socorro Alejandra; Licona Gámez, Sebastián; Sánchez Águila, Daniel; Martínez Gómez, Luis Jesús; Morales Itzcoatl, Rita Itzel; Bello Cervantes, Ismael; Licona Valencia, Ernesto; Teresa Carballo, Cristina; Claudio Flores, Fabián; Giop, Marcos; Vogel, Carolina; Dawidiuk, Carlos Luciano

Reseña

Las sociedades autodefinidas como modernas han planteado como fin teleológico una serie de metas de corte político, económico y social con la finalidad de construir paradisiacos estadios de armoniosa convivencia social. En este ejercicio, que el proceso de la Ilustración inauguró, se privilegiaron una serie de condiciones unívocas del ser moderno: Hombre, blanco, heterosexual, occidental, con capacidades físicas promedio, capaz de trabajar, sano y responsable de su devenir; construyendo con ello márgenes precisos de adscripción y selección.
Sin embargo, por la característica inherente al proceso ilustrado, la racionalidad instrumental, reflexividad y luchas por el reconocimiento en contextos exigencias sociales de integración y de costos inconmensurables, se sentaron los fundamentos de la reconfiguración de los órdenes simbólicos integracionistas de la diferencia en las instituciones directrices del Estado para dar lugar a la ampliación del espectro del ser moderno y su escrutinio político.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326