MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8985-2

Teorías de la Comunicación:
miradas, contribuciones y aplicaciones actuales

Autores:
Gutiérrez Morales, Irma Mariana
Amador Bech, Julio Alberto
Hernández Ortega, Julio César
Peña Serret, Daniel
Millé Moyano, Carmen
Islas Carmona, Octavio
Colaborador:Peña Serret, Daniel (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Bibliotecología y ciencias de la información
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-12
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.2Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Ciencia - Valdez Garza, Rosa Dalia
Bibliotecas, Archivos y Museos digitales (BAM) - Torres Vargas, Georgina Araceli; Voutssás Márquez, Juan; da Costa e Silva, Patricia Isabel; Esteves Gomes, Liliana Isabel; Fernandes Cortês Santana Justino, Ana Cristina; Guadarrama Sánchez, Hugo Alberto; Malheiro da Silva, Armando; Becerra Ramírez, Isaac; Marques Oliveira, Dalbert; Silva Rodrigues, Luís; Sánchez Vigil, Juan Miguel; Nebreda Martín, Lara; Parras Parras, Alicia; Brandão, Marco; Reis, Jully; Ramos Chávez, Héctor Alejandro; Voutssas Lara, Jennifer Alejandra; Salvador Benítez, Antonia; Martínez Albarrán, Alí Arturo; Olivera Zaldua, María; Juárez Santamaría, Beatriz; Almazán Álvarez, Oscar Alfredo; Terra, Ana Lúcia
Enseñanza y aprendizaje del estándar RDA en América Latina - Martinez Arellano, Filiberto Felipe; Calvo Sánchez, Loirette; Ulate Montero, Jenny; Rodríguez Salinas, Argenis; Ruiz Bustos, Ana Priscila; Faerron Chavarría, Ernesto; Juárez Santamaría, Beatriz; Acosta Chávez, Socorro; Vega Barrera, Laura; Gómez Briseño, Jorge; Espino Rivera, María de los Ángeles; Esquivel Magdaleno, Estefanny; Calvillo Rivera, Fernanda; Vázquez Vega, Erick Jesús Aldahir; Villalba Flores, Erandeni; Sánchez Luna, Blanca Estela; Ulate Quesada, Ana Isabel; Montero Cordero, Paula Marcela; Sandoval Cortés, Martín Ramiro; Talavera Ibarra, Ana María
Enseñanza y aprendizaje del estándar RDA en América Latina - Martinez Arellano, Filiberto Felipe; Ulate Montero, Jenny; Calvo Sánchez, Loirette; Talavera Ibarra, Ana María; Rodríguez Salinas, Argenis; Ruiz Bustos, Ana Priscila; Faerron Chavarría, Ernesto; Juárez Santamaría, Beatriz; Acosta Chávez, Socorro; Vega Barrera, Laura; Gómez Briseño, Jorge; Espino Rivera, María de los Ángeles; Esquivel Magdaleno, Estefanny; Calvillo Rivera, Fernanda; Vázquez Vega, Erick Jesús Aldahir; Villalba Flores, Erandeni; Sánchez Luna, Blanca Estela; Ulate Quesada, Ana Isabel; Montero Cordero, Paula Marcela; Sandoval Cortés, Martín Ramiro
De la biblioteca al texto académico - Ramírez, Sergio Víctor; Huitrón Álvarez, Eduardo; Reséndiz Trejo, Ma. de Lourdes; Naranjo Díaz, Teresa de Jesús; Salazar León, Ángel Emmanuel

Reseña

En el marco del Proyecto PAPIME PE-308521: “El debate contemporáneo y el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Teorías de la Comunicación: una propuesta interdisciplinaria, transversal y de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para un modelo educativo híbrido” (Convocatoria 2021, DGAPA, UNAM) se presentan las adecuaciones de la obra “Teorías de la comunicación: miradas, contribuciones, aplicaciones actuales”, coordinada por el suscrito y responsable de ese proyecto.

La obra tiene la finalidad de ofrecer una alternativa para enseñanza de las teorías de la comunicación que no constituya un recuento o manual tradicional, sino que ilustre una forma de proceder sobre campos teóricos, tradiciones o, incluso, teorías singulares, que dialoguen, se complementen o se critiquen en función de otras teorías, perspectivas o enfoques. Con ello se busca promover a conciencia crítica que permita al estudiantado comprender cómo, derivado de estos cruces teóricos, se ha ido configurando el campo de la comunicación y la diversidad de sus objetos de estudio. De ahí que lejos de definirse como un campo fragmentado, se ha constituido a partir de una concatenación de teorías, de ejercicios multi, inter y transdisciplinarios que habrán de revisarse en su diversidad, sin desvincularlos de propuestas aplicadas a problemas comunicativos actuales.

Cuenta con la colaboración de académicos docentes especialistas en la materia, que contribuyen con la revisión de contenidos teóricos basados en el diálogo entre enfoques, grupos, perspectivas o teorías singulares; en la identificación de problemáticas y alternativas de los postulados centrales y en las estrategias de reorientación teórica para mantener la vigencia de los postulados y servir de manera óptima a las necesidades comprensivas del mundo actual.

Particularmente, se revisa el metamodelo comprensivo de Craig; la estrategia de las teorías mosaico; los marcos que atienden los problemas de significación, como la semiótica y la hermenéutica; la escuela latinoamericana de estudios culturales; y la ecología mediática, en su desarrollo original, y las críticas actuales hacia el concepto de hipermediación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326