MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Secundaria Historia México antiguo y virreinal - Favila Vázquez, Mariana; Flores Morán, Aban; González Terrones, Eduardo; Rivera Medero, Vania Constanza; Sánchez Cervantes, Alberto
Las asombrosas historias de los códices de Guerrero - Villela Flores, Samuel Luis; Bittmann Simons, Bente; Jiménez Padilla, Blanca Marisela; Martínez Rescalvo, Mario; Lizardi Ramos, César; Galarza, Joaquín; Oettinger, Marion; Aguirre Beltrán, Hilda Judith; Dehouve, Danièle
Las asombrosas historias de los códices de Guerrero - Villela Flores, Samuel Luis; Bittmann Simons, Bente; Jiménez Padilla, Blanca Marisela; Martínez Rescalvo, Mario; Lizardi Ramos, César; Galarza, Joaquín; Oettinger, Marion; Aguirre Beltrán, Hilda Judith; Dehouve, Danièle
Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada - Iñiguez Mendoza, Marco Ulises; González Morfín, Juan; Miranda Martínez, J. Guadalupe; Ramírez Rancaño, Mario; Ruiz Velasco Barba, Rodrigo; Barbosa Guzmán, Francisco; Lira Soria, Enrique; Villanueva Bazán, Gustavo; Camacho Mercado, Eduardo; Preciado Zamora, Julia Esther; Flores Olague, Elizabeth del Carmen; Camacho Becerra, Juan Arturo
Los 'arreglos' de 1929: fin de la cristiada - Iñiguez Mendoza, Marco Ulises; González Morfín, Juan; Miranda Martínez, J. Guadalupe; Ramírez Rancaño, Mario; Ruiz Velasco Barba, Rodrigo; Barbosa Guzmán, Francisco; Lira Soria, Enrique; Villanueva Bazán, Gustavo; Camacho Mercado, Eduardo; Preciado Zamora, Julia Esther; Flores Olague, Elizabeth del Carmen; Camacho Becerra, Juan Arturo

Reseña

Esta publicación surgió con el objetivo de conmemorar los 55 años de la creación del centro de conservación en Churubusco. El libro recoge testimonios y artículos que desde distintas perspectivas revisan el contexto y los acontecimientos que promovieron la iniciativa de la fundación de este centro de preservación -al interior del Instituto Nacional de Antropología e Historia-, que originalmente se asentó en El Carmen y luego se trasladó a Churubusco. El primer volumen compila un conjunto de artículos que abordan el proceso de fundación y consolidación de la disciplina. Muchos de los restauradores que tuvieron una participación activa en ese periodo, nos describen en primera persona el contexto, las propuestas y el desarrollo de las actividades en esa época. Asimismo, se compilaron algunas reflexiones de los cambios y las iniciativas que fueron transformando este Centro, y que lo convirtieron en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. El segundo volumen (La conservación y la restauración: su impacto en el Patrimonio Cultural) se divide en cuatro ejes temáticos que recogen los artículos que los restauradores nos enviaron para atender la convocatoria que realizamos, y que abordan distintos aspectos relacionados con la investigación, la teoría, la vinculación social y el quehacer de la conservación en el INAH desde 1966.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326