MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Fundamentos básicos para la redacción de proyectos de investigación - Hernández Beristain, Adriana; Rojas López, Franco; Sánchez Román, Guillermina; Martínez Mirón, Erika Annabel; Maldonado García, Abraham
Entretejer redes por la igualdad de género en la Educación Superior A 15 años de la RENIES-Igualdad - Rodríguez Pérez Beatriz Eugenia; Paredes Guerrero Leticia Janeth; Ojeda Esquerra Lydia Guadalupe
¿Qué se enseña en la universidad? - Fernández Heredia, Blanca de la Luz; Aguirre Fernández, Ricardo
Experiencias docentes en pandemia - Freixas Flores, Rosario; Zubieta Garcia, Judith; Cabrera Franco, Ehécatl; Castro Mendez, Evelyn Norma; González Reyna, María Susana; Rivera-León, Jesús Arturo; Montes de Oca Barrera, Laura Beatriz; Gómez Rojas, Ana Carolina; Orozco Reséndiz, Ana Claudia; Carrazco López, Graciela; Consuelo Hernández, Javier; Sandoval Álvarez, Maribel; Luna Estrada, Azucena; Favela Zavala, Carlos Eduardo; Quijada Monroy, Verónica del Carmen; Ulloa Arellano, Victor Manuel; Figueroa Gutiérrez, Antonio; Pérez Vázquez, Alan Javier; Jiménez-Jiménez, Randy Alexis; Chávez-Pérez, Luis Manuel; Miguel Estrada, Mauricio; Gamez Leal, Rigel; Jiménez Rodríguez, Adriana Yoloxochil; Valderrama Díaz, Kenia; Sánchez Pacheco, Rosa Margarita; Molina Santana, Ana Yelly
Education, Gender and Digital Culture: Innovation for Social Change - Marroquín de Jesús, Ángel; Castillo Martínez, Luz Carmen; Soto Álvarez, Sandra; Álvarez Ortega, Annel Angelia

Reseña

Esta obra es realizada por autores de diversos cuerpos académicos; se constituye por ocho capítulos en los cuales se analiza la educación en la pospandemia, así como las realidades y los retos, como el desarrollo e innovación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El impacto de la pandemia COVID-19 vino a reformar el sistema educativo en todos los niveles, afectando a niños, jóvenes y docentes de todo el mundo, teniendo como escape las herramientas tecnológicas enfocadas en la educación; en este sentido, sólo así se podrá reducir la brecha de la desigualdad en materia educativa.

Se analizan varios temas: desde el sentir de las personas durante el confinamiento; la internacionalización asociada con la educación superior y la comunicación; las videollamadas como herramienta tecnológica de educación; los problemas ocasionados en la investigación temprana; hasta cómo el confinamiento llevó a la
educación a la virtualidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326