MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La ética protestante y el espíritu del capitalismo - Weber, Max
Economía digital e inteligencia artificial en México - Sánchez Vargas, Armando; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Fonseca Corona, Francisco Javier; Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Guevara González, Rosa Iris
Retos y oportunidades económicas y sociales - Sánchez Vargas, Armando; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina
Efectos en la política económica - Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Guevara González, Rosa Iris; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Fonseca Corona, Francisco Javier
IDE - Toledo Rosillo, Héctor Gerardo

Reseña

El libro consta de seis capítulos en los que se abordan diversas problemáticas relacionadas con temas de trabajo en un sentido amplio; partimos de la premisa de que el trabajo es una expresión del ser humano para poder sobrevivir, para cubrir, de alguna manera, tanto sus necesidades más básicas como las simbólicas, a fin de desarrollarse y de adaptarse de la mejor manera a un entorno social, económico, político, cultural y ambiental en constante cambio desde los inicios de la humanidad. El trabajo está presente entonces en actividades que contribuyen tanto a la producción directa e indirecta de bienes y de servicios, como a la reproducción de la vida, de manera colectiva. Desde este punto de vista, se incluyen en este libro investigaciones relativas a trabajadores que realizan actividades económicas remuneradas dentro del mercado laboral, así como de trabajadores no remunerados que realizan actividades de cuidado de personas de su grupo familiar, al margen del mercado.
En todos los capítulos se presentan estudios de caso en el contexto de los estados de Puebla y de Tlaxcala, que focalizan su atención en personas que realizan un trabajo específico: fotógrafos, músicos, obreros industriales de la piedra, comerciantes informales no establecidos y cuidadores no remunerados. Las investigaciones están basadas en información recolectada directamente por los autores a partir de metodologías cualitativas, cuantitativas o mixtas, que complementan la información secundaria existente en los niveles de ciudad, estatal o nacional. Consideramos que la particularidad de los grupos de trabajadores analizados, así como la manera en que se ha recabado la información en cada uno de los capítulos, constituyen dos de los aportes más importantes del libro. Cada autor nos acerca a una realidad específica, que si bien no se puede generalizar, es muestra de experiencias vividas en un entorno concreto, que forman parte de la población que nos rodea, y cuya particularidad permite visibilizar algunas de las necesidades especiales que tienen esos trabajadores, los problemas a los que se enfrentan en su cotidiano y las estrategias que utilizan para sobrellevarlos, las consecuencias en su salud, en su bienestar general, y las posibles vías para la política pública, a fin de atenderlos de forma más efectiva.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326