MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-605-802-2

El estómago de las ballenas

Autor:Vargas Castro, Luis Ángel
Editorial:Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Materia:Poesía mexicana
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-05
Número de edición:1
Número de páginas:72
Tamaño:14.5x23cm.
Precio:$115
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Anhelos de verano - Flores, Nestor; Godoy Santana, Joshua Caleb; Cobos Mata, Verónica Guadalupe; Medina Coba, Carlos Alberto; Martínez, Marisol; Sánchez Hernández, Blanca Estela; Madrigal Ayala, Diego Hernán; Medina Alcántara, Esteban; Sauri Ojeda, Minerva; Noriega Ortega, Francisco; Díaz Santillán, Nohemí; Solís Bautista, Jonathan Alejandro; Rodríguez Álvarez, Sandra Imelda; Galicia, Julio César
Bitácora del noctante - Ponce Barajas, Felipe de Jesús
Zureo poético desde tierra adentro - Tovar Arroyo, David; Rodríguez Camacho, Restituto; De Las Casas, Uriel L.; Ocejo, José Blas; Campos Sánchez, Juan Manuel; Jiménez Ramos, Javier; Muñoz, Felipe de Jesús; Rico Pérez, Jorge Luis; Álvarez Velázquez, José Manuel; Castillo, Salvador Edilzar; Guerrero Yáñez, Alejandro; Echegaray Olvera, Alejandro; Calderón Martínez, Javier; Campero Alfaro, Bruno; Del Toro Cabanzón, Hugo Ricardo; Soto Martínez, Fernando Roque; Visuett Romero, Juan Roberto; Leal Revueltas, Vina Sophia; Ruíz Ruíz, Rafael; Amézquita Ugalde, Óscar; Hernández Hernández, Arturo; Arteaga Godoy, Felipa Neri; Navarrete Tinoco, Andrea; Muñoz Inclán, Paula; Ortiz Ramos, Erick Gilberto; García Marín, Laura; Yañez Argüello, Luis Tadeus; Hernández Estrada, Pedro; Ruiz Reyes, María del Pilar; Junco, Pablo Antonio; Cortés Castro, Abraham; Torres Rizo, Renata; Laja Hernández, Noemí; Cabello Zúñiga, Felipe; Sánchez Rivera, Miguel Ángel; Vázquez Álvarez, Omar; Rodríguez Jiménez, Olga; Alemán Trejo, Mónica
Aves inédiitas: umbela plumas de cristal - Ramos Koprivitza, Frida Varinia
Jugo de Naranja - Villoro, Carmen

Reseña

En el poemario, El estómago de las ballenas, el autor expone la consecuencia y la la problemática que la presencia y las acciones del ser humano han tenido sobre su propio entorno.
Así, el yo lírico explora, sin un tiempo definido, lo que une al ser humano con la naturaleza, como si fueran inseparables uno del otro. En otras ocasiones, el cuerpo parece en sí mismo un mundo: “Siento otra era geológica corriendo por mi cuerpo”, En este cuerpo, como en la naturaleza, también ocurre la devastación: “La sangre también puede quebrarnos, / hay otra glaciación ocurriendo en mis arterias”.

También, es una revisión de la simbiosis entre la naturaleza y el humano, de los diferentes modos de relacionarse con ella: como los abuelos que enterraron a su pequeño hijo en el jardín y hoy, sin los abuelos, ese árbol parece un niño huérfano. En este poemario, además hay una remembranza, una advertencia o un rastreo del papel de la naturaleza a lo largo de la historia “Antes del dengue, la malaria / y todas las enfermedades tropicales, / vino el mosco cosido a su aguijón, / buscando sangre tierna / de este siglo”. Así como una revisión de lo que fue y lo que podrá ser: ciudades futuras, perfectas, pero inexistentes o un factible fin del mundo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326