MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-564-623-7

El desarrollo lingüístico infantil
Entre Serpientes y escaleras. Una experiencia lúdica

Autores:
Barriga Villanueva, Rebeca
Hernández Chincoya, Francisco de Jesús
Ramos Garin, Clara Maria de Lourdes
Avelino Sierra, Rosnátaly
Patiño Agreda, Claudia
Padrón Martínez, Alfonso
Ubiarco Moya, Juan Ricardo
Colaborador:Barriga Villanueva, Rebeca (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de México
Materia:Lingüística
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-07-26
Número de edición:1
Número de páginas:242
Tamaño:15x22cm.
Precio:$290
Encuadernación:Espiral
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Lengua y comunicación ll - Aguilar Sánchez, Paul; Guevara Gómez, Claudia Gabriela
Estudios del desarrollo del lenguaje en contextos escolares - Serrano Kaligua, Olga; García Mejía, Karina Paola; Jiménez Torres, María Fernanda; Godínez López, Eva Margarita; Cruz Serrano, Jonathan de Jesús; Laiton Pérez, Yeison Alberto; Mendoza Estrada, Griselda Elizabeth; Gómez Zárate, Miriam Vanesa; Medina Gómez, Lorena Yadira
El español. Un ADN cultural de muchas lenguas - Company Company, Concepción
Lengua, lenguaje y discurso - Flores Treviño, María Eugenia; Herrera Martínez, Manuel Santiago; Aguilera Ramírez, Lariza Elvira; Arce del Valle, Francisco Leonardo; Benavides Puente, Oscar Mario; Castro Méndez, Evelyn Norma; García Hernández, María de la Paz; Estrada Esparza, Olga Nelly; F. Galan Jimenez, Jaime Sebastian; Gomes Benites, Flavio Roberto; González Guajardo, Karla Lizbeth; González Reyna, María Susana; Hernández Martínez, Germán; Killian Reyes, Mary Grace; Mata Soto, David Everardo; Muñoz Muñoz, Mónica; Pérez, Víctoria; Ramírez Reyes, Alfonso; Ramos Cauich, Darío Emmanuel; Rodríguez Gurrola, Kevin Adán; Rojas Corona, Ma. Guadalupe; Romero Contreras, Silvia; Salas Martinez, Isaac Omar; Cruz Serrano, Jonathan de Jesús; Silva Maceda, Gabriela; Villagrán Monggiotti, Alejandrina; Alanís Aguilar, Arturo Charbel; Arredondo Mendoza, Andrea; Becerra Romero, Germán Abraham; Carreón Zúñiga, Mariana; Coronel Cardona, Brenda Lidia; de los Santos Domínguez, Ernesto; Espinoza Moreno, Francisco Alberto; Flores Soria, Eugenia; Fong Ochoa,
Lengua, lenguaje y discurso - Alanís Aguilar, Arturo Charbel; Arredondo Mendoza, Andrea; Becerra Romero, Germán Abraham; Benavides Puente, Oscar Mario; Carreón Zúñiga, Mariana; Coronel Cardona, Brenda Lidia; de los Santos Domínguez, Ernesto; Espinoza Moreno, Francisco Alberto; Flores Soria, Eugenia; Fong Ochoa, Alberto Jorge; Galvão Santos, Maria Stella; López Castillo, Luis Antonio; Lozano Garza, Salma Lizeth; Martínez Flores, María Eugenia; Meireles de Oliveira, Fabiana; Montes Hernández, Alma Laura; Montañez Mesas, Marta Pilar; Serrato Salazar, Dan Isaí; Sepúlveda Rodríguez, Andrés; Sepúlveda Rodríguez, Mario Alberto; Uribe Martínez, Liz Maleni; Vega Díaz, Jesús Antonio; Flores Treviño, María Eugenia; Herrera Martínez, Manuel Santiago

Reseña

El desarrollo lingüístico entre Serpientes y escaleras (Seres) tiene como objetivo iluminar algunas zonas aún desconocidas del desarrollo lingüístico de niños hablantes de español mexicano en dos etapas importantes; la primera, de transición, traza una peculiar frontera que comparte rasgos de las etapas tempranas y las tardías, y la otra incluye todos los rasgos distintivos del desarrollo tardío o de los años escolares en que la lengua infantil entra en un dinámico juego de transformaciones y cambios de las formas y funciones sintácticas, semánticas y pragmáticas, etapa crucial de reacomodo que ha despertado el interés desde varias décadas atrás, debido a la certeza empírica de la extensión del proceso, plasmado en muchos fenómenos relacionados con la producción, la comprensión y la metarreflexión. En efecto, el desarrollo del lenguaje es un intrincado proceso de complejos vaivenes entre niveles sistémicos y factores extralingüísticos. Contrario a lo que se piensa de este desarrollo desde una mirada trivial que lo reduce a un trayecto lineal y consecutivo de menos a más elementos, de lo fácil a lo difícil, de hablantes pequeños a hablantes mayores; aquí lo concebimos como un desarrollo lingüístico diverso; un largo trayecto de ires y venires, de paradas largas y acomodos difíciles donde los niños juegan creativamente con los elementos de su lengua, complejizándolos, especializándolos y reflexionándolos, en esfuerzos cognitivos, dentro de los escenarios sociales que les toca vivir para alcanzar su competencia comunicativa y lingüística.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326