MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8983-12-4

Experiencias Pedagógicas en Pospandemia

Autores:
Avalos Reyes, Erik
Cardona Martínez, Giovanni
Editorial:García Guzmán Miguel Ángel
Materia:Educación
Clasificación:Psicología de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-08-09
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.28Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Autoetnografías intelectuales de investigadores nacionales en humanidades, ciencia, tecnología y educación - Álvarez Licona, Nelson Eduardo; Arcos Miranda, Evaristo; Barrera Figueroa, Víctor; Casales García, Roberto; Chávez Tortolero, Mario Edmundo; Escudero Nahón, Alexandro; García Ayala, José Antonio; Mejía Barradas, César Miguel; Mejía Ponce de León, Adolfo; Rodríguez Salazar, Luis Mauricio; Tovar Sánchez, Guillermo Samuel
Autoetnografías intelectuales de investigadores nacionales en humanidades, ciencia, tecnología y educación - Álvarez Licona, Nelson Eduardo; Arcos Miranda, Evaristo; Barrera Figueroa, Víctor; Casales García, Roberto; Chávez Tortolero, Mario Edmundo; Escudero Nahón, Alexandro; García Ayala, José Antonio; Mejía Barradas, César Miguel; Mejía Ponce de León, Adolfo; Rodríguez Salazar, Luis Mauricio; Tovar Sánchez, Guillermo Samuel
Manual de prácticas de laboratorio de química I y II - Morales Hernández, Claudia Erika; Corona Armenta, Alma Teresa; Alvarado Palafox, Johana Lizbeth; Morales Espinoza, Jorge Alberto; Linares López, César Augusto; Vázquez Zavala, Dulce María; Valdez Cervantes, Oscar Daniel; Estrada Tirado, Aideé Abigail; Ortega Mereles, Sergio Jesús; Gómez Cano, María Del Carmen; González Perales, Ma. Carmen
¿Qué se enseña en la universidad? - Fernández Heredia, Blanca de la Luz; Aguirre Fernández, Ricardo
Entretejer redes por la igualdad de género en la Educación Superior. Experiencias y reflexiones - Rodríguez Pérez Beatriz Eugenia; Paredes Guerrero Leticia Janeth; Ojeda Esquerra Lydia Guadalupe

Reseña


Toda nuestra experiencia educativa había sido diseñada para ser presencial, el cara a cara era determinante para constatar un aprendizaje, la escuela como institución, pegada a una estructura solía ser el eje de la experiencia educativa: horarios, salones, patios, bibliotecas, auditorios, entre otros dispositivos escolares permitían medir la eficacia de la enseñanza. Con la pandemia se replantearon esos presupuestos metafísicos de la educación, ya que repentinamente, sin el tiempo y las condiciones apropiadas, se tuvo que modificar todo el dispositivo y rearmarlo en medios reales (una computadora o un celular) e irreales (accesibilidad a internet) para seguir pretendiendo llevar a buen puerto el objetivo esencial de una sociedad escolarizada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326