Ciclos sociales y productivos en torno al maíz en Amealco, Querétaro
La investigación “Ciclos sociales y productivos en torno al maíz en Amealco, Querétaro” es una propuesta del Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Querétaro. Este trabajo se desarrolló a partir de la participación de la población del municipio de Amealco, en particular de las localidades de San Ildefonso Tultepec y San Miguel Dehetí, para conocer, registrar y difundir las formas de producción del maíz en la región. Su objetivo es promover la atención a las diferentes problemáticas y necesidades de las y los campesinos, entre las instituciones y organizaciones estatales y federales, para contribuir a la conservación, valoración y mejoramiento de la producción del maíz.
La presente publicación se concibe como material de divulgación entre los diversos actores sociales, por la importancia de la recopilación de datos históricos, la producción del maíz y la reflexión de sus protagonistas. Se espera que esta investigación sea un aporte a la memoria, en tanto reflexión histórica y actual, invitando a lectores y lectoras a considerar en el análisis a que dé lugar su revisión. Por lo anterior, agradecemos a las y los campesinos, a las autoridades de las localidades de San Ildefonso Tultepec y San Miguel Dehetí, y a las personas que hicieron posible este trabajo.