MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Saberes y aprendizajes en la construcción de una vida digna para las mujeres de la sierra de Zongolica, Veracruz Kalli Luz Marina A.C. 2016-2024 - Kalli Luz Marina A.C. y; Díaz Iñigo, Carolina Elizabeth
Saberes y aprendizajes en la construcción de una vida digna para las mujeres de la sierra de Zongolica, Veracruz Kalli Luz Marina A.C. 2016-2024 - Kalli Luz Marina; Díaz Iñigo, Carolina Elizabeth
Voces de mujeres insurrectas - Sáenz Valadez, Adriana; Rojas Iglesias, Nektli Necuhtli; García Aguilar, María del Carmen; Medina del Valle, Ariadna; Ramírez Barreto, Ana Cristina; Cendejas Guízar, Josefina María; Reyes Zamudio, Ana Rocío; Gamboa Solís, Flor de María; González Butrón, María Arcelia; Monje Aguilar, Aurora; Oikión Solano, Verónica; Ruiz Vega, Karina; Ferreyra Corral, Diana Patricia; Durán Orozco, Ana Cristina; Zavala Silva, María Guadalupe; Navarro Solares, Fernanda Silvia; Medina Guzmán, Guadalupe Zuhey; Equihua Hernández, Lydia; Bautista Lopez, Mara Rahab
Voces de mujeres insurrectas - Sáenz Valadez, Adriana; Rojas Iglesias, Nektli Necuhtli; García Aguilar, María del Carmen; Medina del Valle, Ariadna; Ramírez Barreto, Ana Cristina; Cendejas Guízar, Josefina María; Reyes Zamudio, Ana Rocío; Gamboa Solís, Flor de María; González Butrón, María Arcelia; Monje Aguilar, Aurora; Oikión Solano, Verónica; Ruiz Vega, Karina; Ferreyra Corral, Diana Patricia; Durán Orozco, Ana Cristina; Zavala Silva, María Guadalupe; Navarro Solares, Fernanda Silvia; Medina Guzmán, Guadalupe Zuhey; Equihua Hernández, Lydia; Bautista Lopez, Mara Rahab
El malentendido de la víctima - Pitch, Tamar

Reseña

La violencia contra las mujeres y la Agenda Feminista 2030

La Federación Mexicana de Universitarias, integrante de la International Federation University Women (IFUW), primera organización de académicas fundada en 1919 (hoy Graduate Women International) tiene como objetivo trabajar en pro de los Derechos Humanos de las mujeres, a través de la educación, para generar una cultura de paz y acabar con la violencia y su discriminación.
Realizamos seminarios anuales sobre los temas que afectan a las mujeres. A la fecha hemos publicado 31 obras, producto de nuestras investigaciones, gracias a lo cual tenemos estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) de Naciones Unidas.
Dada la situación de violencia imperante en nuestro país, en particular, en contra de las mujeres, dedicamos nuestro seminario anual 2023 a “La violencia contra las mujeres y la agenda feminista 2030”.
La pasada pandemia puso de manifiesto la desigualdad social y de género que existe en el mundo y en México. La violencia contra las mujeres creció exponencialmente durante el confinamiento, en un 300%. Pensábamos que pasada la pandemia, la violencia iba a disminuir y lamentablemente no ha sido así.

Patricia Galeana

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326