MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-9328-6

Democracia y libertad: la peculiar teoría constitucional de Alexis de Tocqueville

Autor:Martínez Hernández, Abraham
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Filosofía y teoría del Derecho
Clasificación:Derecho
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-08-19
Número de edición:1
Número de páginas:248
Tamaño:13.5x21cm.
Precio:$420
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Los derechos humanos en acción - Arévalo Orozco, Damián; Ávalos Rodríguez, María Liliana; Martínez Gutiérrez, Erick; Alvarado Flores, José Juan; Alcaráz Vera, Jorge Víctor; Villanueva Pérez, Gina; Morales Hernández, Zaira Aniela; Bernal Trejo, Erandi Guadalupe; Hernández Ávila, Ivón Anahí; Vega Sánchez, Manuel Alejandro
Los derechos humanos en acción - Martínez Gutiérrez, Erick; Arévalo Orozco, Damián; Morales Hernández, Zaira Aniela; Guzmán Tello, Ana Cynthia; Sosa García, Hugo Armando; Tena Moreno, María Isabel; Rodríguez Mendoza, Alan; Rodríguez Mendoza, Pedro; Chávez Gutiérrez, Héctor; Rodríguez Camarena, Carlos Salvador; González Vázquez, Zorayda; Uribe Sánchez, Quetzalcóalt Tonatiuh
Los derechos humanos en acción - Martínez Gutiérrez, Erick; Rodríguez Mendoza, Pedro; Morales Campos, Arturo; Sánchez Arredondo, Raymundo; Villanueva Ramírez, Lorena; Arreola Sánchez, Betsabé; Ramírez Galindo, Eder; Cortés Cedeño, Daniela; Monroy Peñaloza, Norberto; Elizalde Quiroz, Cristina Isabel; López Huéramo Martínez, Arauci Siloe; Martínez Ayala, Janeth
Los derechos humanos en acción - Martínez Gutiérrez, Erick; Rodríguez Mendoza, Pedro; Morales Campos, Arturo; Sánchez Arredondo, Raymundo; Villanueva Ramírez, Lorena; Arreola Sánchez, Betsabé; Ramírez Galindo, Eder; Cortés Cedeño, Daniela; Monroy Peñaloza, Norberto; Elizalde Quiroz, Cristina Isabel; López Huéramo Martínez, Arauci Siloe; Martínez Ayala, Janeth
La centralidad de la persona en la enseñanza del derecho - De Giorgi, Raffaele; Bujosa Vadell, Lorenzo Mateo; Abadías Selma, Alfredo; Ávila Salcedo, Luis Fernando; Guardiola-Rivera, Oscar; Espinoza de los Monteros, Javier; Morales Sánchez, Julieta; León Bastos, Carolina; Alzira Zuin, Aparecida Luzia; Rocha Bobadilla, Enrique Alberto; Gómez Fröde, Carina; Jiménez Moreno, Manuel de Jesús; Reyes Romero, Ítalo

Reseña

La “nueva ciencia política”, que Tocqueville veía que la moderna época democrática necesitaba, buscaba entender, fundamentalmente –partiendo de una idea clara sobre la limitada racionalidad humana– los orígenes del orden público, y lo que el legislador y ciudadano moderno deberían tener en cuenta si lo que se pretendía era vivir en condiciones de verdadera libertad. El principal objetivo de este trabajo es articular detalladamente los distintos elementos de dicha ciencia política, que como veremos, equivale a lo que podríamos decir, es a su vez la teoría constitucional de Alexis de Tocqueville: una teoría en donde lo formal, sin ser en modo alguno irrelevante, es solo una parte de lo que constituye una constitución. Partiendo del planteamiento histórico-teórico que hiciera Tocqueville, se presentan algunas consideraciones relevantes sobre lo que pudiera contribuir sustantivamente a la eficacia de constituciones democráticas contemporáneas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326