MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Interlegalidad, sentido de vida y pueblos originarios... hablando de México y Brasil - Gutiérrez Casillas, Patricia; Estrada Hernández, Paula Daniela; Reyes Guillén, Flor Ivett; Torres García, Fernando Caleb; Orantes García, José Rubén; Reyes Espinoza, Edgar Alfredo; Cavicchioli Uchimura, Guilherme; Vargas de Faria, José Ricardo; Prestes Pazello, Ricardo; Guevara Zárraga, María Estela; Sántiz Gómez, Rolando
La eficacia de los gobiernos locales en México - Barrera Grageda Juan Manuel
Investigación educativa en el nivel medio superior 2024 - Zepeda Vidrio, Rocío Iliana; Rico Chávez, Álvaro; Delgado González, Ma. Mercedes; Zaragoza Vega, Oscar; Delgado Plascencia, Carolina; Castellanos Silva, Ernesto Gerardo; Sánchez Blanco, Joel Scott; Cobián Pozos, Sandra Elizabeth; Ramírez Ontiveros, Joel Eduardo; De la Torre Rodríguez, Angélica Georgina; Curiel Casillas, César Antonio; Guzmán Barrera, Edgar Iván; García Leaños, Irma; Guerra López, Saúl Emmanuel; Láinez González, Magdiel; Heredia Loza, Diana Violeta; Gómez Delgado, Guillermo; Ontiveros Delgadillo, Elisa; González Ruiz, Blanca Miriam; Esparza Hernandez, Juan Antonio; Parada Aguilera, Moisés Oliver; González Aguilar, Luis Alberto; Lioner Delgado, Catalina Mayela; Mascorro Contreras, Antonia; Rosas Santillán, Jose Armando; Ahumada Rodriguez, Natividad; Flores Manríquez, María del Refugio; Amezcua Rosales, Carlos Guillermo; López Bustos, Efraín; Barraza Núñez, Mayra Guadalupe; Moreno Silva, Alejandro; Romo García, Jessica Jazmín; Cruz Landázuri, Nancy Elizabeth
Diálogos sobre Educación Normal 2025 Liderazgo, Innovación y Gestión escolar - González Lima, Tomás; Martínez Guerrero, Héctor; Martínez de la Luz, Mireya Isabel; González Rivera, Norberto; Cruz Márquez, Urania Fabiola; Torres Betancourt, Mara; Hernández Correa, Miguel Ángel; Cordero Meléndez, Haydee; Parra Esparza, Laura; Tercero Velasco, Angélica Victoria; Ñeco Reyna, María Guadalupe; Torres cuc, José René - México; Sisniega Gonzaléz, María del Carmen; Cruz Ortega, Fernando; Sánchez Juárez, David Amado; Castillo Irene, María Elena; Dircio Silva, Miriam Noemi; Hernández Sánchez, Melisa; Fernández Ventura, Denise; López López, Oscar Nelson; Moreno Ortega, Renato Gustavo; Juárez Gutiérrez, Silvia Mónica; Ceballos Juárez, Judith; Serrano Felipe, Jaquelin; Tizapa Legideño, Károl Janeth; Salinas Sosa, Nadia; Ortega Zarco, Gloria Estefani; Mendoza Sotero, Abigail; Flores Fernández, Lesly; Ventura, Guadalupe; Castillo Rojas, Valdemar; Viveros Valera, José Guadalupe; Huerta Ortega, Paula María; Duran González, Leydi Lorena; Alpízar Sánchez, Alicia; Neri Barragán, Damaris; Huerta García, Aracel
Hacia el estudio de la resistencia transformadora de las escuelas. - Sañudo Guerra, Lya; Ahumada Camacho, Guillermo; Domínguez Ruiz, Enrique; Mora Oropeza, María Elena; Orozco Sánchez, Fabricio Rene; Gueta Solís, Laura Marcela; Hernández Ramírez, Alberto Daniel; FIGUEROA DEL REAL, MARTHA IVETTE; JIMENEZ RAMIREZ, MIRIAM GRISELDA; ARCE LEPE, JOSE LUIS; Sañudo Guerra, María Isabel

Reseña

La investigación formativa es una estrategia de enseñanza – aprendizaje para fortalecer habilidades investigativas, formación continua, resolución de problemas en las diferentes áreas. El libro responde al objetivo determinar la relación entre la investigación formativa y el logro de competencias a partir de las tesis de pregrado en educación superior universitaria. Se aborda cuatro capítulos: I: Investigación formativa y desarrollo de habilidades investigativas, comprende la evolución histórica y los cambios educativos y sociales relacionadas con la investigación. Se describe las características de la investigación formativa a partir del pensamiento crítico, teniendo en cuenta la gradualidad del desarrollo de habilidades investigativas como un proceso secuencial integrando al currículo. II: Logro de competencias orientadas a la investigación, considera aspectos referidos a las competencias investigativas de los docentes y de los estudiantes, para que la investigación formativa alcance los objetivos deseados. Se complementa con estrategias metodológicas cooperativas para el ejercicio práctico de la investigación, confirmando una innegable dualidad entre la formación profesional y la investigación. III: Investigación formativa y logro de competencias a partir de tesis de pregrado, la investigación realizada fue aplicada, de diseño transeccional correlacional. El universo de estudio fue de 1448 tesis publicadas, con muestreo estratificado de 110 tesis. Los resultados evidencian que sólo el 12,7% de las tesis evaluadas indican un logro pleno de competencias, la mayoría de los estudiantes se encuentran satisfechos con su curso educativo; sin embargo, se mantienen expectativas de apoyo institucional como laboratorios, infraestructura, oficinas, implementación de equipamiento técnico, convocatorias de proyectos, evaluación periódica de los cursos educativos e interacción con otras alianzas estratégicas entre universidades nacionales e internacionales. Se concluye que existe relación entre la investigación formativa y el logro de competencias a partir de la revisión de las tesis. Finalmente, en el capítulo IV: Experiencias de investigación formativa y logro de competencias investigativas, se muestra las experiencias de un programa de semilleros de investigación “Enseñanza – aprendizaje de Matemática con Khan Academy”, aborda desde la convocatoria hasta la difusión de los resultados, y el impacto de la investigación a través de la proyección social y extensión cultural. Asimismo, se ilustra un caso concreto del proceso de asesoría de tesis en una universidad pública y una universidad privada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326