MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Contar la política con lupa - Rojas Flores, Georgina
Debates emergentes sobre administración y políticas públicas - Peters, B. Guy; Howlett, Michael; Moynihan, Donald; Giannella, Eric; Herd, Pamela; Parrado Díez, Salvador; Lodge, Martin; Thomann, Eva; Ege, Jörn; Peci, Alketa; Koop, Christel; Scotto di Vettimo, Michele; Sanabria-Pulido, Pablo; Bello-Gomez, Ricardo A,.; Pliscoff Varas, Cristian; Aristigueta, María; Nasi, Greta; Belardinelli, Paolo; Bellé, Nicola; Cucciniello, Maria; Roberts, Alasdair; Fontaine, Guillaume; Sutherland, Julie; Penilla Diez de Bonilla, Alejandra Teresa; Bustos Pérez, Edgar Oliver; Perales Fernández, Fabiola Olivia; Bonilla Alguera, Gerardo Sergio; Erazo Ñañez, Leydy Aleen; Iraheta Ávila, Moisés Israel; Guzmán González, Patricia; Canales Hernández, Pedro de Jesús; Rosas Medina, Pedro Ignacio; Gutierrez Meave, Raul; Hernández Rocha, Jaime Osmín; Priego Vázquez, Lenin Bruno; González Viveros, Liliana Deyanira; Ortiz Lira, Nahely Ernestina; Dussauge Laguna, Mauricio Ivan; Casas Benítez, Alberto - México
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
Transformaciones en la administración pública y política en la 4T - Patrón Sánchez, Fernando; Vicher García, Mónica Diana; Soriano Flores, José Jesús; Ramírez Hernández, Mario Joel; Sandoval Ballesteros, Irma Eréndira; Salgado Remigio, Sofía; Rodríguez Gómez, Katya; Ledezma Rosas, José Manuel; Perez Vargas, Rosa María - México
Cuauhtémoc Blanco - Cruz Jiménez, Francisco

Reseña

El Municipio en México. Perspectivas, es una obra colectiva que integra trabajos de destacados profesionales expertos en el municipalismo de México y de otros países; confluyen al igual, académicos (profesores e investigadores) de diversas universidades e instituciones educativas del país, y de manera relevante se suman políticos y administradores públicos que aportan su experiencia (con rigor académico) al haber desempeñado importantes cargos en gobiernos municipales, estatales y federales en México como en lo internacional, dichas opiniones que se validan con los importantes y diversos puntos de vista de destacados especialistas que han dirigido y dirigen reconocidas instituciones y asociaciones vinculadas a las ciencias público-administrativas y que se coronan las aportaciones de consultores internacionales que gozan de un reconocido expertis.

El esfuerzo interinstitucional, interdisciplinario y plural que se despliega en este texto, responde a la realidad compleja del Municipio que nos rebasa y que tenemos que sopesar para proponer, aportar y replantear aspectos que puedan fortalecerlo con una visión de futuro, pulsando el peso de la historia y la necesaria incorporación tecnologías que le permitan resolver las justificadas demandas y necesidades de esa población cercana a su quehacer.

El Municipio es, ayer, hoy y lo deberá ser siempre ‒por nuestro propio bien‒, una instancia legítima para alcanzar el desarrollo en México, lo que en gran medida responde a la inmediatez y cercanía que permite la participación individual, organizada y colectiva de los integrantes de una sociedad que requieren de respuestas concretas, con oportunidad, eficacia y calidad.

El Municipio como hacedor de políticas públicas, debe sumar, por su propia naturaleza, a lo social, siempre con un ánimo de cooperación y coordinación de esfuerzos que den un plus a la actividad de la autoridad municipal y desde luego a la estatal que comparte o debe compartir el compromiso de desarrollo.



JOSÉ RODOLFO ARTURO VEGA HERNÁNDEZ
Presidente y Editor en Jefe de FUNDAp

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326