Identidad(es): la imagen y la producción de comunidad
Este libro responde al interés de reunir estudios sobre la importancia de la imagen en la construcción de identidades, representaciones y comunidades; problematiza el peso del Estado nación en la elaboración de las mismas. Los autores toman por eje el análisis acucioso sobre la forma en que la pintura, el cine, la gráfica de prensa y la fotografía configuran narrativas identitarias. La circulación de estas imágenes hace posible construir puentes entre regiones y ponderar si existen convergencias en los lenguajes visuales desarrollados.
La procedencia de los autores permite contar con un amplio panorama que recorre la historia de las representaciones nacionalistas desde el siglo XIX hasta finales del XX y en diversos ámbitos geográficos como México, Brasil, España y Francia. Así, este libro es una contribución historiográfica que permitirá elaborar nuevas lecturas sobre viejas imágenes.