Hipótesis sobre las dinámicas territoriales del proceso de incorporación de mujeres a los oficios de la construcción en México
Las dinámicas que se suscitan en los mercados laborales requieren de ser observadas a distintas escalas. En este sentido, desde el año 2021 hemos estudiado los procesos de incorporación de mujeres a los oficios obreros de la construcción en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Dadas las características de la producción y la organización del trabajo en el sector, la movilidad geográfica a escala local y nacional es una de las características del respectivo mercado de trabajo y una de las principales estrategias de la fuerza de trabajo para mantenerse vigente. Sin embargo, de manera preliminar hemos identificado que, a diferencia de los trabajadores, las trabajadoras reportan poca movilidad. Con información de distintas fuentes, especialmente la que proviene de nuestro trabajo de campo, en este documento presentamos un conjunto de hipótesis acerca de las dinámicas territoriales que adquiere el fenómeno de nuestro interés.