MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Artistas, intelectuales y políticos en la migración y el exilio iberoamericano - Santana Hernández, Adalberto; Monroy Pintor, Ernesto; Jiménez Reyna, Eugenia Gabriela; Sierra Kehoe, Mercedes; Castañeda García, Laura; de la Mora Valencia, Rogelio; Herrera Forneiro, Karla Elisa; Hernández Macías, José Antonio; Alexis Escobar, Carlos; Palomé Délano, Valentín; López Espinosa, Liliana; Delgado Criado, Teresa; Villegas Díaz, Myrna
Artistas, intelectuales y políticos en la migración y el exilio iberomericano - Santana Hernandez, Adalberto; Monroy Pintor, Ernesto; Jiménez Reyna, Eugenia Gabriela; Sierra Kehoe, Mercedes; Castañeda García, Laura; de la Mora Valencia, Rogelio; Herrera Forneiro, Karla Elisa; Hernández Macías, José Antonio; Alexis Escobar, Carlos; Palomé Délano, Valentín; López Espinosa, Liliana; Delgado Criado, Teresa; Villegas Díaz, Myrna
Estructuras en movimiento: flujos humanos, estabilidad en riesgo y la geometría del cambio económico - León Vite, Elda Leticia; Boggio Vázquez, Juan Bautista; Onofre Pérez, Diego Antonio; Cervantes Bello, Carmen Lilia; Guzmán Ramos, Oscar Turián; Rizo Amézquita, José Noé; Rodríguez Balderas, Jessica Rubí; Jasso Villazul, Sergio Javier; Figueroa Olvera, María Yira; Torres Vargas, Arturo; Vecino Romero, Fernando José
Estructuras en movimiento: flujos humanos, estabilidad en riesgo y la geometría del cambio económico - León Vite, Elda Leticia; Boggio Vázquez, Juan Bautista; Onofre Pérez, Diego Antonio; Cervantes Bello, Carmen Lilia; Guzmán Ramos, Oscar Turián; Rizo Amézquita, José Noé; Rodríguez Balderas, Jessica Rubí; Jasso Villazul, Sergio Javier; Figueroa Olvera, María Yira; Torres Vargas, Arturo; Vecino Romero, Fernando José
Fronteras en disputa - Domenech, Eduardo Enrique

Reseña

La declaración de pandemia provocó un cierre obligado de millones de actividades productivas consideradas no esenciales a lo largo del mundo, lo que a su vez redujo de manera temporal la movilidad poblacional, tanto nacional como internacional. Sobre todo, los flujos migratorios sufrieron una transformación debido a la baja en la demanda de trabajadores en algunas naciones, lo cual redujo la demanda de mano de obra. En suma, el covid-19 y la pandemia provocada por este virus han provocado pérdidas humanas y materiales y han creado un escenario de enormes retos y desafíos, pues la nueva realidad impondrá nuevos esquemas de supervivencia para los millones de migrantes que buscarán desplazarse hacia los mercados que comenzarán a demandar gradualmente esa fuerza de trabajo.
Con base en lo anterior, el interés principal de este libro es conocer las nuevas modalidades de la movilidad internacional de personas ante el cambiante escenario mundial en sus ámbitos económico, político y social, lo cual ha transformado las zonas de expulsión de población, las rutas de paso y los lugares de destino, a fin de conocer las estrategias que han asumido los gobierno nacionales y locales ante este nuevo fenómeno. Asimismo, el presente trabajo busca conocer la interdependencia económica y social que se ha creado en algunas localidades de México con los lugares de destino.
Esperamos contribuir con el debate en torno a los fenómenos asociados con la migración mediante un documento multi- e interdisciplinario que resume las actuales estrategias de política que han llevado a cabo los gobierno nacionales y regionales ante el nuevo escenario global de la migración, la economía y la política.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326