MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El presente libro es el resultado de once capítulos en donde se destaca la importancia de la integración de prácticas innovadoras y responsables para el desarrollo sostenible y económico de diversas áreas en las organizaciones. Desde el análisis del mercado laboral y el uso de inteligencia artificial en la gestión sostenible, hasta la cultura tributaria y percepciones sobre la informalidad que resulta la necesidad de estrategias que fortalezcan la formación del capital humano y promuevan la responsabilidad social empresarial. Los estudios comparativos en el emprendimiento universitario y la percepción de calidad educativa subrayan la importancia de la educación integral y adaptativa. Además, los análisis sobre los estilos de vida generacionales y los factores psicosociales en la industria textil revelan la diversidad de preocupaciones y necesidades en la población. Finalmente, los micronegocios en Guerrero muestran que, aunque se realizan actividades solidarias, es crucial formalizar estas prácticas para mejorar su impacto y competitividad. La convergencia de estos estudios sugiere que una estrategia holística que incluya innovación, responsabilidad social y educación adaptada puede impulsar significativamente el desarrollo económico y social en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326