MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Uno de los grandes retos en América Latina y el Caribe, es que, en las universidades se logre potencializar la gestión del conocimiento, de la vinculación universidad, sociedad y desarrollo sostenible, respaldados en los enfoques contemporáneos de la investigación científica, considerando sus exigencias en el campo de la Educación Ambiental contemporánea, esto como principal forma de enseñanza en la generación del conocimiento. Lo que constituye un objetivo prioritario para lograr contrarrestar los problemas sociales, económicos y ambientales, derivados de la crisis civilizatoria en la nos encontramos inmersos.
Debido a ello, el documento pretende crear un espacio para la reflexión y confrontación del conocimiento ambiental latinoamericano y caribeño, como premisa del desarrollo de la sostenibilidad de la educación, potenciando la idea de un enfoque interdisciplinario como idea rectora. Ello debe permitir la síntesis necesaria para el cumplimiento de los objetivos previstos en cada universidad que den cumplimiento a la estrategia de formación ambiental acorde con las particularidades y características de cada universidad, ajustándose a las necesidades de cada país.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326