MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-482-871-9

Migraciones contemporáneas: estudios económicos y sociodemográficos

Autores:
González Gómez, Diana Xóchitl
Soto Alarcón, Jozelín María
Et., Al.
Colaboradores:
González Gómez, Diana Xóchitl (Coordinador editorial)
Soto Alarcón, Jozelín María (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Materia:Economía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-10-29
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
La escuela de la autonomía, políticas exteriores y regionalismo en América Latina - Briceño Ruiz, José Ramón; Simonoff, Alejandro; Brun, Élodie; García Magallón, Daniel; Goulart Menezes, Roberto; Albuquerque, Carolina; Pasquariello Mariano, Karina Lilia; Míguez, María Cecilia; Briceño Monzón, Claudio Alberto; Lorenzini, María Elena; Adins, Sebastien; Romero, Gonzalo; Vidarte Arévalo, Oscar; Chávez García, Carlos Alberto; Vásquez Merchán, Irma Liliana
Guía para el análisis y la interpretación de información económica y financiera - García Pureco, Daniela Vianey; Cruz López, Ignacio; Rivas Díaz, Jorge Pablo; Rodríguez León, Lorena; Bernal Martínez, Liliana; Rojas Miranda, Mario; Hernández García, Michelle; García Torres, Rosa María; Herrera Aguilar, Saúl
Cómo quiebran los países - Dalio, Raymond
Tejer la soberanía alimentaria sostenible - Díaz de León Bolaños, Denise; Rivera González, Igor Antonio; Escamilla García, Pablo Emilio
El inalcanzable equilibrio de las emprendedoras - Orozco Rodríguez, María Isabel; Díaz Carrión, Isis Arlene; Lozano Ramírez, Ma. Cruz; Ríos Vázquez, Adriana Guillermina; Navarrete Marneou, Juana Edith; Briceño Núñez, Chess Emmanuel; Colli Chuc, Genny Georgina; Hurtado Rodríguez, María Elena; Martín González, Miriam Alejandra; Macías González, Gizelle Guadalupe; Montoya Zavala, Érika Cecilia; Ramos Carranza, Isela Guadalupe; Salazar C., Ciria Margarita; Peña Vargas, Carmen Silvia; Prado Rebolledo, Angélica Yedit; Chávez Ramírez, Alejandra; Morales Loya, Rocío Abril; de la Mora Cuevas, José Manuel; Gaytán Gómez, Oriana Zaret; Martinez Coronel, Maria Guadalupe

Reseña

La migración actual es un fenómeno intrincado cuyo estudio merece un análisis dinámico y
multidisciplinario. Aunque la migración acompaña la historia de la humanidad, sus
procesos se han intensificado en el siglo XXI. Diversas perspectivas han examinado los
orígenes y efectos del fenómeno. Los enfoques multiescalares contribuyen a la discusión de
la migración en las dimensiones locales, regionales e internacionales. Además, desde la
multidisciplinariedad, se identifican las implicaciones de la etnia, el género y la clase en la
movilidad humana. En consecuencia, el bagaje teórico sobre las migraciones requiere ser
contrastado continuamente con la realidad observable.
El objetivo del libro Migraciones contemporáneas: estudios económicos y
sociodemográficos es contribuir, con investigaciones actuales, al estudio del fenómeno
migratorio, y ampliar su andamiaje teórico y metodológico.
La obra consta de tres secciones que abordan la dinámica de las remesas con
perspectivas macroeconómicas y microeconómicas. Al mismo tiempo, desde una visión
multiescalar, son examinadas las condicionantes estructurales de la migración interna e
internacional, incorporando un análisis regional. Finalmente, se discuten los contextos
socioeconómicos de los migrantes de retorno durante la reciente crisis sanitaria generada
por la enfermedad de covid-19. Dichas temáticas ilustran las problemáticas que atraviesa la
migración contemporánea. Las autoras y autores desarrollaron planteamientos teóricos y
metodológicos novedosos que incorporan determinantes tecnológicos y financieros en el
envío y recepción de divisas, y variables sociodemográficas que influyen en las
transacciones de remesas. También se analiza la pertinencia de teorías del desarrollo
regional y de la atracción-expulsión en el fenómeno, así como las condiciones que
enfrentan los migrantes retornados en la inserción laboral en su país de origen.
En el capítulo “Remesas en los hogares de México, 2020”, las autoras Laura
Myriam Franco Sánchez, Karina Pizarro Hernández y Eréndira Roa Ugalde analizan la
dimensión macroeconómica de las remesas, a partir de sus tasas de crecimiento, desde 1950
hasta 2021, su peso relativo en el producto interno bruto y, en particular, en la balanza de

pagos. Además, discuten la relación con el Índice de Desarrollo Humano y el coeficiente de
Gini, y la dinámica sociodemográfica de los hogares receptores de remesas. En el capítulo
“Remesas en México: sus determinantes y la relación con la inclusión financiera”, Diana
Xóchitl González Gómez y Adrián González Romo indagan las motivaciones de los
migrantes para realizar transferencias electrónicas a su país de origen, e identifican el papel
de la infraestructura financiera en el envío y recepción de remesas durante el periodo de
2003 a 2022.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326