MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Experiencias sobre violencia, discriminación, autonomía y cuidados colectivos de mujeres trans en situación de calle en la zona centro de la Ciudad de México - Mosco-Aquino, Simona; Orihuela-García, Sergio; Romero-Sámano, Victoria; Mercadillo Caballero, Roberto E.
La discriminación en las relaciones de poder: representación sustantiva y agenda política de las mujeres en el Congreso de la Ciudad de México, 2018-2021 - Tovar Ramírez, Nicte-Ha Reyna
Experiencias de patologización, estigmatización y discriminación a mujeres gordas en el sistema de salud mexicano - López Alcaide, María de Jesús; Zariñana Nava, María de Lourdes
Las mujeres en turismo existimos y resistimos - Gutiérrez Sánchez, Araceli; García Solano, Martha Leticia; Ruiz Soto, Shaila Yolosuchitl; Velázquez Limón, Leslye Berenice; Jiménez Espinoza, Elvia del Carmen; García Díaz, Yazmín; Del Toro Pérez, Alexa Viviana; Bravo Valencia, Elsa; Dávalos Escobedo, Emily Margarita; Martín del Campo Rayas, Patricia; Cantero Ramírez, Margarita; Esquivel Barragán, Mayra Alejandra; Madrueño Rodríguez, Ana Sofía; López Larios, Madeline de Jesús; Carbajal López, María Elena; Pérez Munguía, Cinthia Guadalupe; Espinoza Rios, Elvia Guadalupe; Ruiz Eufracio, Arely Guadalupe; San Juan Silva, Iyari Silvana; Núñez de la Mora, Guadalupe; Flores Ibarra, Ana María; Cabrera Ríos, María Carolina; Llanes Cañedo, Claudia; Montes García, Fátima Antonia; Ramírez Valencia, Viridiana Pamela
La belleza ha muerto, larga vida a la belleza - Camarena Buenrostro, Adriana Araceli

Reseña

En los espacios educativos el discurso de la igualdad ha permeado con fuerza generando que, en las últimas décadas, las Instituciones de Educación Superior (IES) del mundo reconozcan con mayor frecuencia la importancia y la necesidad de transversalizar la igualdad y la inclusión en sus procesos de formación, investigación, extensión, gestión institucional y con alcance para todas y todos los miembros de su comunidad. Sin embargo, la construcción, la implementación y la evaluación de políticas, planes y programas de igualdad en las universidades ha sido disímil y ha estado marcado por los presupuestos, las voluntades políticas y las capacidades y conocimientos de las y los miembros de las IES.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326