Producción sostenible de Trigo de riego en el Bajío
Manejo agronómico del cultivo de Trigo en el Bajío. El trigo es un alimento de enorme demanda gracias a su alto contenido nutricional, factor que contribuye al fortalecimiento del sector alimentario, además de ser uno de los recursos de mayor importancia en la dieta de los mexicanos, aporta el 20% de la energía diaria necesaria debido a su contenido en carbohidratos, aminoácidos esenciales, minerales, proteínas y vitaminas, así como fitoquímicos beneficiosos y componentes de fibra dietética a la dieta humana, y estos están particularmente enriquecidos en productos integrales. El calentamiento global, el consumo de energía y la seguridad alimentaria han provocado un aumento de la atención con respecto a la productividad de los cultivos agrícolas, es de suma importancia encontrar métodos y estrategias que puedan satisfacer la seguridad alimentaria y sean rentables para los productores que producen trigo, dentro de las estrategias una de las más importantes es poder contar con variedades de trigo que produzcan altos rendimientos y tengan una mejor calidad nutricional para satisfacer las demandas alimentarias futuras, estas variedades deben ser manejadas con prácticas agronómicas que optimicen la producción, sean rentables y eviten el daño ambiental. La información contenida de este libro proviene en su mayoría, de los trabajos de los investigadores realizados en el Campo Experimental Bajío-INIFAP.